Se realizó un anticipo de lo que se podrá encontrar en Chamamecero, nuestra manera de ser, la primera serie documental que recorre la historia socio-cultural del fenómeno chamamecero.
El propósito del trabajo audiovisual que cuenta con 10 capítulos, se estrenará a través de la plataforma Corrientes Play el próximo viernes 16, en coincidencia al segundo aniversario de la Declaración del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
El equipo de producción, encabezado por el investigador y cantautor Julio Cáceres; el gestor cultural y comunicador Luis Moulín; el investigador y gestor cultural Cayo Fernández y el realizador audiovisual Facundo Vallejos Yunes, brindaron una conferencia de prensa junto al director de Artes Escénicas, Música y Artes Audiovisuales del Instituto de Cultura de Corrientes, Eduardo Sivori.
Allí se explicó el trabajo de campo que se llevó adelante por más de un año y medio para reconstruir la configuración cultural identitaria del chamamecero, como portador y transmisor de un acervo patrimonial singular.
El material cuenta con el más directo testimonio de sus portadores: músicos, bailarines, poetas y aficionados, y el sustento teórico de especialistas y académicos, que se plantean las diferentes hipótesis acerca del fenómeno que enmarca a este universo cultural.
En primer lugar, Luis Moulín comentó que «el estreno de la serie documental que recupera los rasgos, aspectos y elementos que persistieron por más de 400 años en la memoria».
.