Con el objetivo de mantener viva la memoria y sensibilizar, el domingo 20 se llevará a cabo la Jornada Malvinizadora, cultural y musical.
En conmemoración al Día de la Soberanía Nacional y en conjunción con el año del 40º aniversario de la Gesta de Malvinas, la Dirección Provincial Malvinas Argentinas y el Ministerio de Seguridad, desplegarán el evento musical y cultural denominado Las Malvinas Rugen en Corrientes. La cita será a partir de las 10 y hasta cerca de la medianoche en el Paseo Iberá, ubicado en la bajada del puente General Belgrano, en Costanera Sur.
Con entrada libre y gratuita al público en general, se realizarán distintas actividades en simultáneo, con el objetivo de reconocer el trabajo de músicos, bandas de rock y metal, artistas plásticos y productores de documentales de la zona, que han homenajeado a la Causa Malvinas desde su visión artística.
Este espacio reunirá a las bandas de metal y rock de la Provincia de Corrientes y la región que llevan en su cancionero alguna composición musical en homenaje a la gesta histórica nacional tan sentida.
Esta acción paralela de registro audiovisual de rock y metal en vivo, tendrá su cierre con la presentación en vivo de Raza 1982. Esta banda bonaerense es emblemática a nivel nacional por el alto contenido patriótico presente en las letras de sus canciones.
Esta gran Jornada -inédita en el país- se realiza gracias al apoyo del Gobierno provincial, la Municipalidad de Corrientes y el Ministerio de Seguridad, a la vez que cuenta con el fuerte apoyo de la Vicegobernación de la Provincia, en la persona de Pedro Braillard Poccard.
IMPORTANCIA
En el marco de la presentación, el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, ratificó que la Causa Malvinas es «política de Estado en la gestión del gobernador Gustavo Valdés» y con este tipo de eventos «buscamos mantener viva la memoria y sensibilizar a 40 años de aquella gesta».
Por su parte, el titular de la Dirección Provincial de Malvinas Argentinas, José Galván expresó que uno de los objetivos es que esta Jornada «quede como una fecha fija, para poder realizarla sin interrupciones todos los años, en el marco del Día de la Soberanía Nacional», fundamental, según sus palabras, para fortalecer la reivindicación de «nuestros derechos soberanos sobre Malvinas e Islas del Atlántico Sur».
.