A partir de la semana que viene se podría implementar un nuevo aumento al precio de la carne. La actualización genera preocupación en el sector considerando que se dará en un contexto de bajo consumo.
Así lo confirmó en diálogo con EL LIBERTADOR, Hugo Lucena, a cargo de uno de los puestos del Mercado de Productos Frescos, quien adelantó que la suba sería del 10 por ciento.
«Hay una tendencia a aumentar en cualquier momento porque están presionando para arriba los cortes», señaló.
A esto agregó que el alza tiene que ver con «un combo»: el clima, la inflación, los aumentos de combustible, peajes, todo.
Señaló que la última vez que hicieron una actualización fue a fines de mayo y desde esa fecha hasta la actualidad absorbieron todas las subas.
«Hace 45 días tenemos los mismos precios, en ese lapso yo creo que aumentaron combustible, electricidad, todo. Ahora se viene el invierno, bueno, por suerte parece que este año no vamos a tener invierno crudo, pero de todas maneras en el invierno siempre ya es algo normal que aumente», indicó.
A lo que continuó: «Me avisaron que probablemente para la semana que viene nos aumenten los costos y por lo tanto nosotros también vamos a tener que levantar al público».
Detalló que desde hace un tiempo se abastecen de proveedores locales, que tienen costos más bajos.
MOVIMIENTO
En cuanto al nivel de consumo, el carnicero hizo referencia a que «la última semana estuvo bastante ‘flojito’ pero el Día del Padre se trabajó muy bien».
Señaló que si bien la venta venía amesetado, los días de baja temperatura generaron una mejora sobre todo en la salida de cortes baratos.
«Ahora como está fresquito, llevan todo lo que sea con hueso, aguja, paleta, osobuco, falda, aguja. Las molidas también se venden mucho», enfatizó.
El vendedor precisó que en promedio el precio del kilo de estos tipos de carne vacuna sale entre 850 y mil pesos.
.