Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica
    • Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros
    • La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos
    • Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  
    • Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Se aprobaron los fondos para la construcción del segundo puente Corrientes – Chaco
    Sociedad

    Se aprobaron los fondos para la construcción del segundo puente Corrientes – Chaco

    2 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich informó este jueves que se aprobó el financiamiento para la construcción del segundo puente que unirá Corrientes con el Chaco.

    A través de su cuenta en X (antes Twitter), el mandatario chaqueño expresó: «Quiero transmitir que ayer el directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó finalmente el financiamiento para la construcción del Segundo Puente Chaco-Corrientes… Eso es un tema muy importante pues permitirá efectivamente un financiamiento nacional e internacional equivalente a cerca de mil millones de dólares».

    Luego, mencionó: «Ya ha tenido un proceso de precalificación de empresas que pueden efectivamente garantizar la ejecución de la obra. Esta aprobación del Directorio seguramente tendrá la suscripción por parte del ministro Sergio Massa y también de Gabriel Katopodis (Ministro de Obras Públicas de la Nación).

    Respecto a la obra, el Gobernador chaqueño detalló: «Es una obra extraordinaria que tendrá, con todos los trámites correspondientes, aproximadamente cinco años de ejecución y un efecto multiplicador en la generación de empleo, serán cerca de mil empleos directos y otros tantos empleos indirectos».

    Cómo será el segundo puente

    La obra del segundo puente contempla una inversión total de 943.000.000 dólares, que incorpora el viaducto propiamente dicho y las autovías que lo conectan al lado chaqueño y al lado correntino. La estructura sobre el río Paraná tendrá una extensión de 774 metros y estará ubicado a 9 kilómetros del puente actual.

    La nueva infraestructura será construida entre el kilómetro 998 de la Ruta Nacional N° 11, al sur de Resistencia, y el kilómetro 1022 de la Ruta Nacional N° 12, entre Corrientes Capital y la localidad de Riachuelo. El puente será de tipo atirantado a obenques (misma tipología del actual, aunque más moderna), tendrá dos carriles por sentido y veredas a ambos lados, dando un ancho total de 24 metros, el doble que el General Belgrano.

    Teniendo en cuenta las obras complementarias del lado chaqueño, el trayecto vinculará el sur de Resistencia, pasando por la Ruta Nacional N° 16 (entre Tirol y Fontana), para conectarse nuevamente con la Ruta N° 11 Norte (entre Resistencia y Colonia Benítez), rodeando la ciudad por el este para que el tránsito evite la travesía urbana de la Ruta N°11. Será una autopista con cuatro calzadas, de 20,15 km de extensión, e incluirá tres distribuidores a distinto nivel. Actualmente, se encuentra adjudicada a la empresa Decavial tras el proceso de licitación y se espera el inicio de obras para abril.

    En definitiva, el segundo puente conectará las tres rutas nacionales más importantes de la región, convirtiéndose en un nodo estratégico del Corredor Bioceánico Norte, que mejorará la circulación de más de 800.000 personas.


    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    Chat con San Martín: la novedosa conexión entre alumnos y el héroe

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    Los servicios municipales el 16 de julio y durante la feria administrativa

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Los biciperegrinos de Monte Caseros, rumbo a la Basílica

    13 de julio de 2025
    Interior

    Biciperegrino salteño llegó a Itatí tras recorrer 900 kilómetros

    13 de julio de 2025
    Interior

    La Fiesta del Locro arrancó con una divertida carrera de mozos

    13 de julio de 2025
    Policiales

    Estaba prófugo de la Justicia: lo detuvieron en San Luis del Palmar listo para unirse a la peregrinación  

    13 de julio de 2025
    Interior

    Así fue la salida de la 125° Peregrinación de San Luis del Palmar a Itatí

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.