Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes
    • Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile
    • Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras
    • Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina
    • Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave
    • Canteros busca reflotar el plan Barrios Seguros
    • «Lo único que te da sustentabilidad en el tiempo es ser competitivo»
    • Continúa la crisis en el transporte público
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » San Juan Bautista: devoción correntina que se remonta a los fundadores
    Sociedad

    San Juan Bautista: devoción correntina que se remonta a los fundadores

    24 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Hoy es el día litúrgico de San Juan Bautista, una de las celebraciones más populares de la ciudad que involucra la participación ciudadana a partir de varias actividades y rituales populares que lo caracterizan.
    San Juan Bautista, según la historia, está presente desde la época de la fundación de la ciudad y de acuerdo a los relatos bíblicos fue una persona muy importante en la vida de Jesús.
    El Padre de la parroquia que lleva su nombre, Cristian Soto, en diálogo con EL LIBERTADOR relató brevemente quién fue San Juan Bautista y por qué es Patrono jurado de la ciudad de Corrientes.
    «San Juan Bautista es una persona muy relevante en la historia de la fe cristiana porque es contemporáneo de Jesús: desde la misma época, tienen un vínculo de parentesco, así como en un título muy general se dice que Isabel, la mamá de Juan, aparece en el Evangelio de Lucas como la prima de María la mamá de Jesús o sea que hay un parentesco ahí. Por otro lado, Juan fue un predicador muy distinto de Jesús pero que le abrió camino, que ofrecía un ritual de bautismo a orillas del río Jordán y Jesús recibió ese bautismo de parte de Juan», explicó.
    Continuó: «Ocupa un lugar muy importante en la vida de Jesús y en la historia de la fe cristiana y acá hay un par de investigaciones históricas y una puesta en valor en la que recabaron datos y se presentó el proyecto de ordenanza. Allí se reconoce que en la primera época de la fundación se lo invocó como Patrono jurado; un poco va en relación también con el nombre original de la ciudad San Juan de Vera de las Siete Corrientes. Es así que, había también una devoción de los fundadores y que quedó reflejado en el nombre de una antigua capillita; entiendo yo, en la zona de lo que ahora es la Punta de San Sebastián».

    CELEBRACIÓN

    El religioso reveló: «Nosotros estamos celebrando el nacimiento de San Juan Bautista: él tiene dos fiestas; muy pocos santos tienen dos fiestas y en la mayoría es la de la muerte. El 29 de agosto se recuerda que San Juan murió decapitado también de una manera muy violenta por mantenerse muy firme a sus convicciones y a su conciencia. Él hace una denuncia bastante grave que involucra a las autoridades romanas del momento y bueno, eso le vale al tiempo la sentencia de muerte por decapitación, entonces por un lado esto de la fidelidad de las convicciones, de la firmeza interior con uno mismo frente a las pruebas, frente a las dificultades».
    Así mencionó el lema que se eligió para este año: Iglesia orante, escucha, discierne y misiona, que de acuerdo con lo que explicó, es en sintonía con un proceso que se viene haciendo con toda la Iglesia, los obispos de todo el mundo con el Papa: se está replanteando fuertemente la manera de ser Iglesia, volver a los orígenes en un montón de cosas como abandonar las formas, las estructuras.

    RECONOCIMIENTO

    De acuerdo con algunos datos históricos, el nombre original de la ciudad, en 1588, fue de Ciudad de Vera de las Siete Corrientes, al que, un siglo después, se le agregó San Juan (por San Juan Bautista) que fue uno de los santos escogidos por los fundadores para proteger a la ciudad, que finalmente se transformó en el apócope Corrientes.
    En la Ordenanza N° 6.441 Corrientes, del 2 de junio 2016 se lo proclama Patrono tradicional de la ciudad de Corrientes a San Juan Bautista. En dicha norma, declara el 24 de junio de cada año como la celebración en coincidencia con la liturgia católica y establece el feriado municipal.
    En sus fundamentos históricos indica que «San Juan Bautista fue el primer patrono tradicional de la ciudad de Corrientes, luego, en la segunda mitad del siglo XVII, fue oficialmente proclamada como patrona Nuestra Señora de la Merced, como consta en las actas capitulares de la época. A partir de entonces, el precursor del Mesías ocupó cortés y modestamente su segundo lugar como Patrono de la ciudad».
    En el marco de la investigación que se realizó para la presentación del proyecto se asegura que «algunos historiadores dicen que falta acta que determine claramente a San Juan Bautista como Patrono de la ciudad de Corrientes, pero no dejan de mencionar que también existen otras actas que lo nombran como Patrono de la ciudad por fundación y por voto de los primeros pobladores».

    Paso por las brasas: «Se decidió sacarlo del programa, pero no
    lo juzgamos si se lo quiere hacer en otro ámbito», explicó el Párroco

    Desde hace varios años que en la festividad de San Juan Bautista ya no se realiza el tradicional paso por las brasas. En diálogo con EL LIBERTADOR, el padre de la parroquia, Cristian Soto explicó la decisión.
    «Se hizo una consulta, después con los resultados se lo llevó al Consejo Pastoral, luego volvimos a conversar y a partir de ahí también conversado con monseñor Andrés, se decidió sacarlo del programa», reveló.
    Continuó: «Nosotros lo que decimos es que quien quiera hacerlo, lo puede hacer en otro ámbito de responsabilidad más familiar, vecinal. Pero nosotros viendo algunos resultados de afección de la salud de algunos que cruzaron y viendo que siempre salía gente quemada, entonces decidimos sacarlo del ámbito de la parroquia».
    A lo que resaltó: «Nosotros, ni el Consejo Pastoral, ni la Iglesia no juzgamos».
    No obstante, hizo hincapié en la integridad física de las personas: «A veces nos pasó que personas con enfermedades previas, por ejemplo, una persona con diabetes que pasó las brasas se quemó, duró varios meses de recuperación y se puso en riesgo seriamente. Si bien yo no puedo juzgar, yo le estoy poniendo las brasas y lo estoy facilitando, yo de alguna manera soy responsable».
    En otro orden de cosas señaló que continúa el ritual de la quema de muñecos, con lo cual participa toda la comunidad y se realiza en la medianoche del día litúrgico de San Juan Bautista.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    Garantizan tratamientos costosos para los pacientes sin obra social

    Pascual Albanese: «Hay una vacancia política muy grande en el peronismo»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ranking de mandatarios: Valdés en el top de gobernadores y Tassano segundo entre los intendentes

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Fusión de historia y vanguardia tecnológica: así quedó el Teatro Vera tras las obras

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Deniri y Salinas presentarán en la Feria del Libro una obra sobre la historia regional correntina

    7 de julio de 2025
    Sociedad

    Conflicto del transporte: colectivos vuelven a circular en Corrientes tras acuerdo clave

    7 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.