Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rusia ofrece a Ucrania negociar un alto el fuego
    Internacionales

    Rusia ofrece a Ucrania negociar un alto el fuego

    14 de junio de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró hoy que ordenará un inmediato alto el fuego tan pronto como Ucrania retire sus tropas de las cuatro regiones anexionadas por Moscú en el este y sur del país y renuncie a sus planes de ingresar en la OTAN.

    “Tan pronto como Kiev anuncie que está dispuesto a esta decisión e inicie una retirada real de las tropas de esas regiones y también comunique oficialmente su renuncia a los planes a ingresar en la OTAN, se impartirá inmediatamente de nuestra parte la orden de cesar el fuego y comenzar negociaciones”, dijo Putin ante la plana mayor del Ministerio de Exteriores.

    Putin tacha de “robo” la congelación de los activos rusos y dice que no quedará impune.

    En una intervención transmitida en directo por la televisión, el mandatario ruso subrayó que “las tropas ucranianas deben retirarse completamente de todo el territorio de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y de las regiones de Jersón y Zaporoyia. Entonces las negociaciones serán posibles”.

    Precisó que se refiere al territorio administrativo de esas cuatro regiones, cuando Ucrania logró la independencia de la URSS en 1991, ya que a día de hoy el Ejército ruso no las controla en su totalidad.

    El líder ruso también aseguró que Rusia se compromete a garantizar el repliegue “seguro y sin obstáculos” de las unidades militares ucranianas.

    UNA UCRANIA «NEUTRAL Y NO NUCLEAR»

    Putin ha dejado claro que Rusia exige una Ucrania “neutral, fuera de bloques y no nuclear” junto a la desmilitarización y desnazificación del país, dos de los objetivos marcados cuando ordenó el inicio de la campaña militar en febrero de 2022.

    “Sin lugar a dudas, deben ser garantizados plenamente los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes de Ucrania; debe reconocerse la nueva realidad territorial; el estatus de Crimea y Sebastopol, y las repúblicas de Donetsk y Lugansk, y las regiones de Jersón y Zaporiyia como entes de la Federación Rusa”, añadió.

    Además, el líder ruso resaltó que todos estos compromisos deben ser acuñados como acuerdos internacionales, lo que incluiría también “la cancelación de todas las sanciones contra Rusia”.

    EL FIN DE LA GUERRA

    “Considero que Rusia propone una variante que permitirá poner fin realmente a la guerra en Ucrania. Es decir, llamamos a pasar una trágica página de la historia”, dijo.

    Al mismo tiempo, Putin advirtió de que “si Kiev y las capitales occidentales renuncian a esto, como en el pasado, serán al fin y al cabo responsables política y moralmente por la continuación del derramamiento de sangre”.

    “Evidentemente, la situación sobre el terreno, en el frente de batalla, cambiará y no en favor del régimen de Kiev y las condiciones para el inicio de negociaciones será otras”, subrayó.

    Putin, quien volvió a denunciar que el ucraniano Volodímir Zelenski, es un presidente “ilegítimo” que está usurpando el poder tras expirar su mandato el pasado 20 de mayo, puso estas condiciones en víspera de la cumbre de la paz de Suiza.

    “Ya podemos adelantar que (en Suiza) todo se reducirá a conversaciones vagas de carácter demagógico y una nueva tanda de acusaciones contra Rusia”, aseveró.

    KIEV A LA PROPUESTA DE ALTO EL FUEGO

    El consejero de la oficina presidencial ucraniana Mijailo Podoliak respondió a la oferta hecha pública por el presidente ruso, Vladímir Putin, de declarar un alto el fuego si Ucrania entrega sus territorios que están ocupados por Rusia y dijo que la oferta del líder del Kremlin no es una “propuesta de paz”, sino “el paquete estándar (de exigencias) del agresor”.

    “No hay nuevas propuestas de paz por parte de Rusia. La entidad Putin ha formulado simplemente el ‘paquete estándar del agresor’ que ya hemos escuchado muchas veces”, dijo Podoliak en su cuenta de la red social X.

    Según el consejero presidencial, las condiciones de Putin para declarar un alto el fuego -que incluyen, además de la retirada ucraniana de sus propios territorios ocupados por Rusia, la renuncia de Kiev a entrar en la OTAN- es “altamente ofensiva para la legalidad internacional” y demuestra la “incapacidad” de la clase dirigente rusa de “evaluar la realidad de forma adecuada”.

    “Punto por punto, la “propuesta de la Federación Rusia” consiste en: “1. Cédenos tus territorios. 2. Abandona tu soberanía y deja de tener entidad. 3. Renuncia a tu protección (sin membresía ni alianzas)”, escribió Podoliak, que recordó además que Putin espera que se le levanten las sanciones internacionales a cambio de un acuerdo de este tipo.

    El consejero presidencial ucraniano calificó de “farsa” el mensaje lanzado por Putin, que, a juicio de Podoliak, demuestra que quiere “no pagar por esta guerra y continuarla en nuevos formatos”.

    Fuente: Efe.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Murió el ex presidente de Uruguay José “Pepe” Mujica

    León XIV: quién es el nuevo Papa con el legado de Francisco

    Las primeras palabras del Papa León XIV

    El momento exacto de la fumata que anunció el nuevo Papa

    Fumata en el Vaticano: finalizó la primera votación del cónclave

    Comienza el cónclave para elegir el sucesor del Papa Francisco

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.