Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La obra del Instituto Oncológico entró en su etapa final: conocé los detalles
    • Avanzan las obras en el Instituto Oncológico Papa Francisco
    • Corrientes consolidó su éxito turístico durante el receso invernal
    • Impiden el ingreso ilegal de aves exóticas en un paso fronterizo
    • Un patrullero y una ambulancia chocaron en una avenida capitalina
    • Salto inicial para el certamen “Chaco – Corrientes”
    • “Fantasmas” avanzan firmes en la Liga Federal Formativa
    • Presencia regatense en el Nacional de vóley Sub 16
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ruralistas alistan «camionetazo» por la mejora de caminos en Corrientes
    Interior

    Ruralistas alistan «camionetazo» por la mejora de caminos en Corrientes

    7 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Ante la demora de respuestas del Gobierno de Corrientes al clamor de productores rurales de distintos lugares que piden por mejoras en caminos y rutas en muy mal estado, desde Santo Tomé activaron una convocatoria a un «camionetazo sin corte de ruta, este jueves 8», desde las 7. 

    Los productores se congregarán con sus vehículos en el cruce de las rutas Provincial Nº 40 y Nacional Nº 14, que se localiza entre Gobernador Virasoro y Santo Tomé, el punto donde debido al mal estado de la calzada un camión arrolló a una camioneta lo que resultó fatal para dos personas, días atrás.

    En diálogo con EL LIBERTADOR, Francisco Arroniz, un productor ganadero afectado por la situación, contó que el reclamo «lleva ya 12 días, y el Gobernador todavía no ha recibido a nadie». Esperan mantener una reunión con el mandatario correntino para buscar una solución a esta problemática que afecta directamente a la economía de los ruralistas y también de la provincia.

    Mencionó que son más de 200 los productores que padecen por la situación a los que se suman las poblaciones rurales de la zona, que tienen dificultades para acceder a servicios médicos y a la educación teniendo en cuenta que está próximo el inicio del ciclo lectivo 2024 y los docentes no podrán llegar hasta las escuelas rurales.

    «Los turistas internacionales también fueron afectados debido a la falta de acceso a los esteros del Iberá. Hubo reservas canceladas, cubiertas pinchadas», reveló Arroniz.

    Sobre la problemática, fue contundente: «Esto es una catástrofe, no estoy exagerando, acá no hay nada personal, esto es un reclamo absolutamente genuino y espontáneo».    

    RUTAS DETONADAS

    «Las rutas están detonadas. Hay rutas que son un trillo, un surco, con cunetas en el medio, porque hace diez años que no reciben mantenimiento. Las rutas están por debajo del nivel de la banquina. Entonces llueve y el agua corre por las rutas. Acá hay que levantarlas a todas las provinciales con 40 centímetros de ripio. No nos alcanza que ahora, aprovechando la seca, manden una motoniveladora y emparejen el suelo», detalló el ganadero.

    Comentó que ello derivó en una situación desesperante: «Hay aserraderos parados porque sus camiones no pueden entrar al monte a cargar madera. En marzo arranca la zafra de terneros que en nuestra provincia, en un 80 por ciento, se hace a través de camiones doble piso. Ningún camión doble piso se va a meter en ningún campo, incluido el mío, porque no tienen forma, porque van a tumbar. Ya están tumbando camiones con madera».

    CONVOCATORIAS

    Arroniz espera que la convocatoria sea masiva. «Los esperamos con banderas argentinas, pasacalles, repartiremos calcos y folletería informativa», dijo.

    Se espera a productores de la Costa del río Uruguay, en esta oportunidad de Paso de los Libres, La Cruz, Alvear, Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Liebig, Garruchos y San Carlos.

    «La próxima convocatoria va a ser del otro lado de la provincia, en la rotonda de la ciudad de Corrientes y va a ser masiva porque van a ir camiones que cargan palos, hacienda, los que cargan resina. Vamos a hacer otra convocatoria para que todos los productores de la provincia puedan acercarse a manifestar su descontento», advirtió.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Avanzan las obras en el Instituto Oncológico Papa Francisco

    Le robaron la moto mientras cuidaba a su madre en un centro de salud

    Nuevo viaje sanador: Otro grupo de ex combatientes volverá a las Islas Malvinas

    Denuncian ataque de profanadores de tumbas en Corrientes

    Entregaron más del 85% de computadoras de Incluir Futuro

    Hanami Fest: la cultura japonesa compartirá su tradición y sabores

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    La obra del Instituto Oncológico entró en su etapa final: conocé los detalles

    5 de agosto de 2025
    Sociedad

    Avanzan las obras en el Instituto Oncológico Papa Francisco

    5 de agosto de 2025
    Sociedad

    Corrientes consolidó su éxito turístico durante el receso invernal

    5 de agosto de 2025
    Policiales

    Impiden el ingreso ilegal de aves exóticas en un paso fronterizo

    5 de agosto de 2025
    Policiales

    Un patrullero y una ambulancia chocaron en una avenida capitalina

    5 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.