Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Río Uruguay: localidades en estado de alerta y evacuación por una nueva crecida
    Interior

    Río Uruguay: localidades en estado de alerta y evacuación por una nueva crecida

    1 de junio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por una nueva crecida extraordinaria del río Uruguay, localidades correntinas entraron en etapa de alerta o evacuación y en otras están expectantes a la evolución de la situación.

    La localidad de Garruchos, entró en etapa de evacuación ya que el Uruguay superó los 14 metros en sus costas. El último registro publicado por Prefectura, correspondiente a las 6 de este miércoles, indica que se mantenía estacionado en 14,15 metros.

    Por su parte, Santo Tomé entró en etapa de alerta, dado que el río superó 11,50 metros y la última actualización indicó que se encontraba en 11,54, con tendencia creciente.

    La crecida también se evidencia en otras localidades ribereñas como Alvear, La Cruz, Yapeyú, Paso de los Libre, Bonpland, Monte Caseros y Mocoretá, aunque aún no llegaron a niveles de alerta.

    El dato alentador es que en puertos que se encuentran río arriba, como en las localidades misioneras de El Soberbio, Alba Posse y San Javier, el nivel del agua empezó a bajar con rapidez, lo que indicaría que el pico de la creciente estaría cerca y cuando llegue a las costas correntinas se mantendría por poco tiempo.

    Esta nueva crecida, similar a la que ocurrió a mediados de mayo, se debe a las intensas lluvias en la alta cuenca del río y a la operatoria de la represa brasileña Foz do Chapeco, que está por encima de su registro normal.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.