Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Rezar no es una obligación, sino la consecuencia de un encuentro con el Señor presente en lo cotidiano
    Edición Impresa

    Rezar no es una obligación, sino la consecuencia de un encuentro con el Señor presente en lo cotidiano

    25 de julio de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cristo, Maestro de vida.

    Jesús es el Maestro, que nos enseña lo que necesitamos aprender en cada momento de nuestra vida temporal.
    Hoy urge que aprendamos a rezar de verdad.
    El recurso a la oración no responde a cierto sentimiento de desamparo humano sino al amor que suscita Dios.
    Rezar no es una obligación sino la consecuencia de un encuentro con el Señor presente en lo cotidiano que, por activa y por pasiva, reclama nuestra atención. ¡Qué lejos estamos de que sea así nuestra oración, cuando rezamos o intentamos hacerlo, salpicando de superstición nuestros gestos «religiosos»!
    Cristo se ofrece como único Camino al Padre, y como término del mismo: «Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida» (Juan 14, 6).
    Es un error prescindir de su presencia y Palabra, si deseamos encontrarnos realmente con Dios y rezarle.
    Nuestro mundo se empecina en crearse una religión a su manera, agrediendo a la Iglesia, cuya misión principal es ser, precisamente, acceso a Cristo y, por ende, al Dios verdadero.

    1. El Padre Nuestro.

    Es este el momento de meditar la enseñanza que procede de los labios del mismo Señor Jesús. Es cuando crea la preciosa y popular oración del “Padre Nuestro”.
    Existe en ella una exhaustiva revelación del Dios verdadero, que es el Padre de todos. Está en el Cielo y, por su Hijo encarnado, está entre nosotros, más íntimo de nosotros, que nuestro propio espíritu.
    La primera petición no está orientada a que se cumplan nuestros deseos, incluso los más nobles y puros, sino a que su divina voluntad se realice. Porque su voluntad, y no la nuestra, retorcida por el pecado, expresa y realiza todo bien y toda verdad.
    Los santos, comenzando por María y José, testimonian que la oración del Señor -«dominical»-, conduce a la santidad. Como consecuencia de esa petición vienen los demás dones: «.. danos nuestro pan de cada día y perdona nuestros pecados».
    El Pan cotidiano es Cristo mismo y, con Él, sobreviene infaltablemente el perdón. Pero, comprende saludablemente, por parte del peticionante, un compromiso personal que se transforma en ineludible para que la misericordia divina actúe: «Perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden».

    1. Para ser escuchados y perdonados, debemos escuchar y perdonar.

    La lección de Cristo es simple, accesible y necesariamente condicionada por un compromiso de vida. ¿Así lo entendemos cuando rezamos, quizás mecánicamente?
    El «Padre Nuestro» es la oración más escuchada por el Padre, si obedece sus propias reglas.
    Para ser atendidos por Dios, debemos atender a nuestros más humildes hermanos; para ser perdonados debemos «obligadamente» perdonar a quienes nos hayan ofendido. Como Jesús mismo -por ello es nuestro único modelo de vida-, más que una implacable justicia reivindicativa debemos reclamar, para nuestros peores enemigos, el perdón y la misericordia del Padre: «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen» (Lucas 23. 34).
    Es difícil ser cristiano, únicamente la gracia de Dios lo hace posible, casi sin esfuerzo de nuestra parte.
    Seguir a Jesús exige dejarlo todo.
    Hoy, más que nunca, el mundo necesita de los cristianos «el testimonio de la santidad» (San Juan Pablo II). Por lo tanto una presencia tangible de Cristo en quienes se profesan cristianos.
    Nos entristece que muchos se auto titulen «cristianos y católicos» viviendo y pensando de espaldas a las enseñanzas y a la persona de Cristo.

    1. Insistencia y segura respuesta.

    El texto evangélico proclamado concluye con dos acentuaciones inseparables: la insistencia y la respuesta segura.
    Somos desconfiados como perros apaleados y, al mismo tiempo, muy proclives a creer en toda promesa mágica. La Verdad, sin posibilidad de engaño, es la Palabra de Dios, encarnada en Cristo y expresada, como enseñanza, en sus labios humanos y en su Iglesia.
    Es preciso insistir en su actual presentación, con el fin de llamar -a todos-, a la conversión y a la santidad. Meta aparentemente inasible, pero de urgente cumplimiento.
    El hombre debe volver a Dios, por el único Camino de regreso: Jesucristo. Cada persona humana deberá hacer de su fe una decisión libre. No hay fe sin libertad.
    Recordando el concepto de San Pablo a los cristianos de Galacia: «Ustedes, hermanos, han sido llamados para vivir en libertad…» Gálatas 5, 13).

         * Homilía del domingo
                       24 de julio.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.