Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»
    • Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»
    • Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»
    • Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras
    • La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal
    • En ECO militan el «voto ético»
    • Preocupación empresarial por obras viales
    • Detuvieron en Corrientes a sujeto acusado de femicidio en el Chaco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Respaldo parcial de Pymes a cambios en el comercio
    Edición Impresa

    Respaldo parcial de Pymes a cambios en el comercio

    30 de diciembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Alfredo González, y el secretario general de la entidad, Ricardo Diab solicitaron al secretario de Comercio de la Nación, Pablo Lavigne y al secretario de la Economía del Conocimiento, Emprendedores y Pyme de la Nación, Marcos Ayerra, la continuidad de un programa similar al vigente Ahora 12 para compras en 3 y 6 cuotas financiadas.
    «Para las Pymes comerciales es clave un instrumento con cuotas a tasa preferencial», subrayó González consultado al respecto, en tanto, Lavigne manifestó que el Gobierno nacional y el Banco Central ya están negociando las pautas financieras del nuevo plan que empalmará con el Ahora 12. «En las próximas semanas tendremos definiciones», resumió.

    CAMBIO DE SISTEMA

    Por otra parte, Lavigne destacó que aquellas Pymes importadoras que tengan deudas con proveedores del exterior tienen que inscribirse en el Padrón de Deuda Comercial por Importaciones con Proveedores del Exterior contemplado en el nuevo Sistema Estadístico de Importaciones (Sedi).
    De esta manera agilizarán los pagos de los compromisos vencidos a través de los Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal).

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    En ECO militan el «voto ético»

    Preocupación empresarial por obras viales

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Juan Pablo: «Colombi está gagá y miente»

    29 de julio de 2025
    Política

    Gustavo Valdés: «Nuestra mejor carta de presentación es la gestión»

    29 de julio de 2025
    Política

    Teke Romero: «No venimos a hacer lo mismo con distinta cara»

    29 de julio de 2025
    Política

    Limpiar Corrientes, con ambicioso plan de obras

    29 de julio de 2025
    Sociedad

    La Provincia lanzó su primer lote de aceite de cannabis medicinal

    29 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.