Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ricardo apela al discurso de la paz social
    • Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»
    • Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC
    • César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»
    • Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita
    • La campaña de Canteros gana volumen
    • Una menor murió en el despiste y vuelco de una camioneta en ruta 6
    • Justicia por mano propia: vecinos atraparon a un ladrón y casi lo linchan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Reconocimiento a héroes en pandemia, el Chamamé que honra al personal de Salud
    Edición Impresa

    Reconocimiento a héroes en pandemia, el Chamamé que honra al personal de Salud

    3 de julio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En la sesión del Concejo Deliberante del 22 de junio, fue declarado de interés municipal el chamamé: Héroes en pandemia, tema compuesto por Sandro Zacarías y Soriano Sosa.
    Los autores han creado esta obra en estos tiempos de pandemia, dejando plasmado en poesía y música, desde nuestro chamamé, la situación por la que atraviesa la humanidad, llevando un mensaje de esperanza y sobre todo de reconocimiento a quienes son los verdaderos héroes en esta batalla, personal de la salud, fuerzas de seguridad, servidores públicos, ellos que luchan sin descanso, con fortaleza y valentía, dejando muchos sus vidas en esta lucha.
    Sandro Zacarías, sacerdote y poeta, oriundo de Santa Ana de los Guácaras, desarrolla su labor sacerdotal actualmente en Pozo Azul (Misiones) y Soriano Sosa, reconocido cantautor correntino, con más de 30 años, componiendo y cantando la música correntina.
    Así, los autores expresan, y cada uno desde su lugar y su camino recorrido, que la música, el chamamé, siempre debe llevar un mensaje dejando el documento en letra y música de lo que el pueblo vive, o en este caso llevar esperanza y el homenaje a seres humanos, que se han convertido hoy en héroes.
    El tema puede ser escuchado en YouTube.

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La campaña de Canteros gana volumen

    Fauna atropellada y un registro que apunta a impulsar la concientización

    Amor por el baile y por la música: la vocación como motor de la vida

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    15 de julio de 2025
    Política

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    15 de julio de 2025
    Política

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    15 de julio de 2025
    Política

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    15 de julio de 2025
    Interior

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.