Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • La jueza Pozzer Penzo rompe el silencio antes del juicio del caso Loan
    • Corrientes y Tucumán articulan políticas de gestión judicial moderna
    • ¿Dónde está Loan?: así se desarrolla la manifestación en el microcentro de la ciudad
    • A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones
    • Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá
    • Un jugador de Regatas estará presente en el Mundial U19 de básquet
    • Regatas se adelantó en la serie ante Oberá
    • Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, junio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » ¡Qué María de Itatí escuche las súplicas de los desesperados, los sin alientos, los que están en las tinieblas!
    Edición Impresa

    ¡Qué María de Itatí escuche las súplicas de los desesperados, los sin alientos, los que están en las tinieblas!

    20 de septiembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por el Padre Horacio Da Silva*
    Aasesor de Medios de Comunicación del Arzobispado.

    Hermanos:
    Cuando crucen los ríos, no les cubrirán sus aguas; cuando caminen por el fuego, no les quemarán ni les abrazarán las llamas (Isaías 43.2).
    Pero los que confían en el Señor renovarán sus fuerzas; volarán como águilas: correrán y no se fatigarán, caminarán y no se cansarán (Isaías 40, 31).
    Así que no teman, porque yo estoy con ustedes, no se angustien, porque yo soy su Dios. Les fortaleceré y ayudaré; sostendré con mi diestra victoriosa (Isaías 41, 10).
    Es de esta manera que se ha cumplido la 43ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí, el pasado sábado 17 y domingo 18, bajo el lema «Junto a María nos volvemos a encontrar como Iglesia sinodal».
    Como es costumbre, Corrientes y la región aferrada a la fe en Cristo Jesús y en su devoción mariana, ha caminado hacia Itatí; buscando una esperanza en la promesa pactada o dando gracias por los favores recibidos.
    Los protagonistas de ese peregrinar fueron los jóvenes ¡Qué alegría que la Iglesia Católica tenga en cuenta esta etapa difícil de la vida; donde el ser humano modela, moldea y fortalece su carácter para conseguir el temple necesario en sus acciones y en su fe!.
    Corren tiempos difíciles. Una sociedad convulsionada, una educación atada de pies y manos, familias sin objetivos claros para sus hijos, producto de la vorágine constante por cubrir y cumplir con su función social; algunos sin instrucción, otros sin trabajo y otras familias donde sus integrantes están desvinculados; lo que no permite que sus hijos tengan el espejo donde reflejar y contemplar sus aciertos o desaciertos.
    ¡Qué María de Itatí escuche las súplicas de los desesperados, los sin alientos, los que están en las tinieblas. Es el grito desgarrador de una parte de la sociedad y de la Iglesia toda! ¡Qué retumben los auxilios de SOS por los caprichos de un arma silenciosa que lleva a la muerte a través de la velocidad en motos de alta gama y en esa no tan «dama vestida de blanco», como lo es la droga!
    ¿Cuál es el inicio de ese averno que atrapa a los jóvenes?, ¿Cuál es el secreto de ese nunca acabar?, ¿Será la debilidad de espíritu?, ¿O la vivencia del libre albedrío?
    La Iglesia Católica y en especial en Corrientes seguirá luchando, llevando la Palabra, la contención y la búsqueda de una salida.
    No se bajarán ni cruzarán los brazos.
    Este peregrinar llevó con los jóvenes y a través de ellos la semilla de la confianza, de la esperanza, del resurgir a la vida y en comunidad.
    Jóvenes hermanos:
    Una Madre jamás dejará desprotegidos a sus hijos; no importan las circunstancias. Una Madre sostiene, una Madre abriga y una Madre jamás olvida y se olvida.
    Para los jóvenes muchas veces lo que hace una Madre no es mucho; pero nunca será poco.
    Es el gran deseo y anhelo de esta iglesia, que hayan reconfortado sus almas y espíritus. Que hayan vuelto llenos de fervor por el aferrarse a la vida y que en ese peregrinar hayan hecho una introspección o un examen de conciencia de porqué, para qué viven y de qué manera.
    Mañana, 21 de septiembre, será un día especial, el Día del Estudiante y el inicio de la Primavera ¡Qué sea un día de júbilo y sin excesos! ¡Un día lleno de luz y colores brillantes y no de muerte! ¡Un día real de celebración y festejos!
    No defrauden a su Madre de Itatí; que los esperó con sus brazos abiertos para bendecirles eternamente y porque en Ella, cada una de sus madres terrenales depositan sus pesares.
    Que se alegren los corazones cantando, como dicen los versos del pueblo:
    ¿Cómo no voy a venir desde El Atajo y a pie?
    Si un milagro pronto fue el favor que recibí
    Mediante vos conseguí salvar de la enfermedad
    Por eso vengo a tu altar Virgencita de Itatí
    Peregrino de la esperanza, peregrino de amor
    Con el alma y los pies sangrantes a tu casa voy
    Déjame besar tu manto, Virgen de Itatí
    Promesero soy y vengo a cumplir lo que en mi oración yo te prometí
    Mil gracias te doy, Virgen de Itatí
    Como el río azul que besa tus pies
    Después de rezar yo también me iré
    Con tu bendición, Virgen de Itatí
    Desde que me conocí tengo a la Virgen por madre
    Y ante Dios, mi eterno padre, ella intercede por mí
    Por eso le traigo aquí, con mi ruego más ferviente
    Todo el amor de Corrientes, y la fe del Taragüí
    Peregrino de la esperanza, peregrino de amor
    Con el alma y los pies sangrantes a tu casa voy
    Déjame besar tu manto, Virgen de Itatí
    Promesero soy y vengo a cumplir lo que en mi oración yo te prometí
    Mil gracias te doy, Virgen de Itatí.
    (Extracto de la canción Peregrinos de la esperanza).

    «La peregrinación a los Santos Lugares se convierte así en una experiencia extraordinariamente significativa, evocada en cierto modo por cualquier otra peregrinación jubilar. En efecto, la Iglesia no puede olvidar sus raíces; más aún, debe volver a ellas continuamente para mantenerse fiel al designio de Dios».
    (Extracto de la Carta del Santo Padre Juan Pablo II sobre la peregrinación a los lugares vinculados con la Historia de la Salvación).
    Porque Yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes -afirma el Señor-, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza (Jeremías 29, 11).
    Es palabra de Dios.

        * Párroco de la localidad 
                    de San Roque.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La jueza Pozzer Penzo rompe el silencio antes del juicio del caso Loan

    Corrientes y Tucumán articulan políticas de gestión judicial moderna

    ¿Dónde está Loan?: así se desarrolla la manifestación en el microcentro de la ciudad

    A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones

    Un repaso por las 20 notas más leídas del caso Loan

    Los sospechosos de siempre: ¿un pacto de silencio?

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    La jueza Pozzer Penzo rompe el silencio antes del juicio del caso Loan

    13 de junio de 2025
    Sociedad

    Corrientes y Tucumán articulan políticas de gestión judicial moderna

    13 de junio de 2025
    Sociedad

    ¿Dónde está Loan?: así se desarrolla la manifestación en el microcentro de la ciudad

    13 de junio de 2025
    Interior

    A un año de la desaparición de Loan realizarán diversas manifestaciones

    13 de junio de 2025
    Deportes

    Con 19 puntos del correntino Germán Gómez, Argentina venció en tie break a Canadá

    13 de junio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.