Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Proponen declarar Monumento Histórico a la capilla San Antonio
    Edición Impresa

    Proponen declarar Monumento Histórico a la capilla San Antonio

    13 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Un proyecto de ley para declarar Monumento Histórico e integrante del Patrimonio Cultural de la Provincia de Corrientes a la antigua capilla San Antonio de Padua de la ciudad de Saladas, ingresó recientemente a la Cámara de Diputados de la provincia.
    Ubicado sobre calle 25 de Mayo, en el barrio homónimo el antiguo templo que comenzó a construirse por primera vez en el año 1735, demolida y vuelta a levantar décadas después, con otras edificaciones de la época conforman el patrimonio histórico, eclesiástico y edilicio de la comunidad.
    «Estos bienes históricos de San José de las Siete Lagunas Saladas, no sólo deberían ser valorados en la actualidad, sino también por generaciones futuras, preservándose así, cada uno de ellos, para la enseñanza de la historia local y de pertenencia a esta tierra de profusa tradición», fundamenta la iniciativa.
    Registros históricos indican que la primera capilla fue construida por «el chileno José de Acosta y otros, bajo la supervisión del Presbítero Marcos Gómez Duran, en 1735, año en que los pobladores pidieron al Gobierno provincial, Cabildo de Corrientes, la fundación oficial del pueblo que no se pudo concretar.
    En 1749, la capilla fue demolida cuando decidieron trasladar la población al lugar conocido como Anguá, a pesar de ello continuaban en Saladas oficiándose misas bajo una ramada y enterrando muertos en torno a la derruida capilla. En el año 1752, el Cabildo Eclesiástico ordena reedificar la Iglesia en Saladas lo cual se realizó, concretándose en 1799, la reedificación con la dirección del chileno José Acosta y la supervisión del cura Gómez Duran, en 1898 el Municipio de Saladas cede a la Curia de Corrientes el terreno.
    Se cuenta que un inmigrante español, Castor Rodríguez, adquirió los materiales de la demolición de la histórica capilla de Las Saladas, para cumplir una promesa hecha a San Antonio de Padua, por su esposa María Fructuosa «Petaca» Galarza, para la actual capilla.
    Los herrajes interiores de las aberturas concuerdan con antiquísimas técnicas de elaboración y en fotografías antiguas se nota el techado de las galerías con troncos de palmeras caladas, que presuntamente fueron parte de la capilla demolida.
    El 13 de junio de 1919, por Escritura Nº 53, ante el escribano publico Juan Pío Correa, el matrimonio de Fructuosa Galarza y Castor Rodríguez, donó a la Curia Eclesiástica del Obispado de Corrientes, la Capilla y el terreno en que esta edificada. Se destacan en ella los mausoleos que albergan los restos mortales del matrimonio Rodríguez-Galarza.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Finalizaron obras hidráulicas clave

    Redoblan la apuesta por un turismo sustentable

    Se insiste en los graves riesgos de las pantallas en niños y adultos

    El Centro Cultural Ituzaingó volverá a abrir sus puertas

    Loreto: avanza la construcción del nuevo hospital

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.