Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
    • Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis
    • Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración
    • Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles
    • Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad
    • Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado
    • Banco de Corrientes: cómo será la atención durante el feriado provincial de mañana
    • Máximo Núñez López entrena con la selección argentina Sub 13
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Proponen crear un programa de salud visual adaptado a escuelas rurales
    Política

    Proponen crear un programa de salud visual adaptado a escuelas rurales

    13 de agosto de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La diputada provincial del Partido Popular (PP), Albana Rotela, impulsa en la Cámara baja un proyecto de ley que establece la creación del Programa de Salud Visual para Escuelas Rurales en toda la provincia de Corrientes.
    La iniciativa introducida al recinto parlamentario estipula, en primer lugar, la creación de un programa con el objetivo de abordar la salud visual de los niños y niñas que asisten a escuelas rurales de Nivel Inicial y Primario.
    Entre sus metas, busca la detección precoz de patologías visuales en los estudiantes para posibilitar su corrección temprana. Además, se pretende prevenir problemas oculares en la población escolar, promover pautas de cuidado de la salud visual y asegurar la corrección oportuna para evitar dificultades en el aprendizaje.
    Otro aspecto fundamental, según se señala, es la provisión gratuita de lentes recetados y/o medicación a los beneficiarios del programa.

    NIVEL INICIAL Y PRIMARIO

    De acuerdo con el texto promovido por la legisladora del PP, los beneficiarios del programa serán todos los niños y niñas en edad escolar que asisten a escuelas rurales públicas de los niveles Inicial y Primario.
    Para llegar a ello, la ley designa como autoridad de aplicación al Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública.

    GARANTIZAR ACCESO Y SEGUIMIENTO

    Las funciones de estas autoridades, según se señala, incluyen garantizar el acceso al control y seguimiento del estado de salud visual de los alumnos desde su ingreso al sistema educativo hasta la finalización del Nivel Primario.
    También deberán coordinar el envío de oftalmólogos y técnicos optométricos a las escuelas rurales que carecen de acceso a hospitales públicos o servicios de atención oftalmológica.
    Además, se encargarán de realizar los estudios y controles necesarios, asegurar la provisión gratuita de anteojos recetados y/o medicamentos, y coordinar la planificación y periodicidad de los controles con el Ministerio de Salud Pública.

    EXÁMENES GRATUITOS

    Por otro lado, según dispone, los exámenes oftalmológicos que se realicen en el marco de este programa serán gratuitos y deben incluir la identificación de anomalías, la detección de enfermedades y la provisión de información sobre la prevención de enfermedades visuales.
    Finalmente, la ley establece que los gastos que genere el cumplimiento de esta norma se imputarán a las partidas correspondientes del Presupuesto General de la Provincia.

    Uno de los sentidos más importantes para el desarrollo

    La diputada Rotela remarca que la vista es uno de los sentidos más importantes para el desarrollo integral de las personas, especialmente en los niños, cuya capacidad de aprendizaje puede verse seriamente afectada por una deficiencia visual no diagnosticada a tiempo.
    En ese sentido, subraya que un problema visual en la infancia puede ser la causa de un retraso escolar significativo, afectando no sólo el rendimiento académico del niño, sino también su autoestima y desarrollo social.
    Al argumentar su propuesta, remarca que partir de los 3 o 4 años de edad, ya es posible evaluar la agudeza visual en los niños mediante pruebas adaptadas a su capacidad de comprensión, como el uso de símbolos o dibujos, recalcando que estas evaluaciones permiten no sólo detectar problemas visuales, sino también monitorear su evolución, asegurando que cualquier deficiencia visual sea abordada de manera temprana.
    «Entre los trastornos visuales que se pueden identificar de forma temprana se encuentran los errores de refracción, como la miopía, que afecta la capacidad de ver objetos lejanos; la hipermetropía y el astigmatismo, que dificultan la visión nítida tanto de cerca como de lejos», recuerda, agregando: «Otros son la ambliopía, conocida como ‘ojo perezoso’, y el estrabismo, que implica la desviación de uno de los ojos, también pueden ser detectados y tratados adecuadamente si se diagnostican a tiempo».

    El primer control oftalmológico, fundamental en la etapa escolar

    En la faz argumental de la iniciativa de ley, la legisladora remarca que el programa tiene como objetivo principal la detección precoz y prioriza la revisación y atención oftalmológica, facilitando la detección temprana de problemas visuales y permitiendo su corrección oportuna.
    Subraya al cuerpo parlamentario que el mismo contempla la provisión gratuita de anteojos y/o medicamentos a los alumnos que lo necesiten, recalcando que, para garantizar la implementación efectiva del programa, se prevé que un equipo de especialistas en salud visual visite regularmente las escuelas rurales ubicadas en zonas que carecen de acceso a hospitales públicos o servicios oftalmológicos.

    ASEGURAR LA
    ASISTENCIA MÉDICA

    La Diputada insiste en que es un deber del Estado asegurar que todos los niños reciban la atención necesaria para mejorar sus condiciones y capacidades de aprendizaje, calificando fundamental que los padres y docentes estén atentos a las señales de posibles problemas visuales, como dificultades para copiar en el aula, confusión de letras durante la lectura, o cualquier otra manifestación que sugiera una deficiencia ocular.
    La legisladora recuerda que los niños rara vez expresan que tienen dificultades para ver, por lo cual, remarca que la observación de su comportamiento es clave para identificar la necesidad de un examen oftalmológico.
    «El primer control oftalmológico es fundamental durante la etapa escolar, ya que permite intervenir a tiempo y evitar que los problemas visuales afecten el proceso de aprendizaje», concluye.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    Ricardo apela al discurso de la paz social

    Emiliano Fernández: «Los jóvenes van y vamos a transformar la provincia»

    Con Báez, CiCo agranda su lugar en el frente VC

    César Lezcano: «Representamos una alternativa real para Corrientes»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Centro Cultural Sanmartiniano: Imágenes de la inauguración

    15 de julio de 2025
    Sociedad

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    15 de julio de 2025
    Interior

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.