Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 15 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 15 de agosto de 2025
    • Con genética de elite y capacitación dió comienzo la 89º Exposición Rural
    • Lisandro reivindicó el «perfil ético libertario»
    • Murió el hombre que desapareció en Goya y fue encontrado después en la Capital
    • Boca Unidos presentaría dos variantes
    • Fútbol local: Definen los últimos boletos a cuartos
    • Le salió mal: insultó a cadetes de la Policía y lo detuvieron por llevar bochitas de marihuana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Presupuesto 2022, en el ojo de la tormenta por la disminución de fondos para Corrientes
    Edición Impresa

    Presupuesto 2022, en el ojo de la tormenta por la disminución de fondos para Corrientes

    9 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Crecen las voces opositoras a las partidas que recibirá para gastos la provincia desde el próximo año.

    20-CONTRATAPA-OK-1

    El senador nacional y electo vicegobernador, Pedro Braillard Poccard advirtió que el Gobierno nacional ha presentado un proyecto de Presupuesto para 2022 que apareja una «disminución importante» en fondos para obra pública para Corrientes; en tanto, continúa en aumento el envío de fondos a provincias afines al Ejecutivo nacional.
    «Hay una disminución importante, agudizado además por el aumento del costo de vida, de los fondos destinados para obras públicas», expresó el presidente del Partido Popular, consultado por el portal web Momarandu sobre el pliego ya en análisis dentro de la Cámara alta del Congreso nacional.
    «Si miramos eso, uno diría si el ajuste es para todos, ley pareja no es rigurosa, pero no, hay un aumento sustancial de obras para provincias como Santa Cruz, por ejemplo», observó.
    «Esto ya se vio, cuando el año pasado se hizo una monumental emisión monetaria con la excusa de compensar la baja recaudación de los impuestos coparticipables, como consecuencia de la pandemia, la distribución fue absolutamente caprichosa. Se dio, por ejemplo, un volumen enorme de dinero a Chubut que tiene una pésima administración, el gobernador de Chubut es el que tiene peor imagen en Argentina desde hace dos años, como le dieron a Tucumán, como le dieron a Neuquén, y a provincias como Corrientes le trataron mal», dijo Braillard Poccard.
    «Esto se lo planteé al Jefe de Gabinete en la última visita que hizo al Senado, por supuesto, siempre con evasivas, entonces, el Jefe de Gabinete», afirmó.
    «Supongo que si acá se revierten los números, en las cámaras, y hay muchas posibilidades de que la oposición tenga por lo menos, no sé si quórum propio, pero no una mayoría automática como hoy tiene el oficialismo en el Senado, se puedan revertir estas cuestiones presupuestarias que perjudican a las provincias que no somos oficialistas», señaló en dirección a las elecciones legislativas nacionales del próximo domingo 14.

    MOLESTIA

    Cabe recordar que el mismo gobernador, Gustavo Valdés, se mostró molesto con el Gobierno nacional y sostuvo que lamenta la «actitud discriminatoria» que tuvo para con Corrientes en los números previstos para el Presupuesto 2022.
    «En el Presupuesto 2022 la Nación recortó un 30 por ciento de sus inversiones en Corrientes, pero aumentó un 800 por ciento para Chubut. Menos mal que tenemos una provincia ordenada», aseveró Valdés previamente a reunión que mantuvo con intendentes del oficialismo.
    «Creemos que el 2022 va a ser un año muy difícil», sentenció teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto en materia presupuestaria y adelantó que se trabajará con los jefes comunales para hacer de esos fondos un dinero que se utilice de manera óptima y «controlando gastos».
    Así mismo, remarcó que el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus, que llegó a la provincia durante la jornada, no tuvo la cortesía de saludarlo. «Ya estamos acostumbrados», ironizó.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Con genética de elite y capacitación dió comienzo la 89º Exposición Rural

    Lisandro reivindicó el «perfil ético libertario»

    Murió el hombre que desapareció en Goya y fue encontrado después en la Capital

    Nieves Garay asumió como subsecretaria de Justicia de la Provincia

    El Concejo capitalino impulsa reconocimiento póstumo a Ofelia y Rosendo

    Valdés y su gabinete analizan la crisis laboral en Tapebicuá

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Con genética de elite y capacitación dió comienzo la 89º Exposición Rural

    14 de agosto de 2025
    Política

    Lisandro reivindicó el «perfil ético libertario»

    14 de agosto de 2025
    Sociedad

    Murió el hombre que desapareció en Goya y fue encontrado después en la Capital

    14 de agosto de 2025
    Deportes

    Boca Unidos presentaría dos variantes

    14 de agosto de 2025
    Deportes

    Fútbol local: Definen los últimos boletos a cuartos

    14 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.