Se dio en las últimas horas una avanzada de los intendentes del Conurbano bonaerense como señal de rechazo a la postulación de Daniel Scioli como precandidato a Presidente de la Nación. Es que la postura del Embajador argentino en el Brasil llevará al recientemente bautizado frente Unión por la Patria a una competencia «tête à tête» entre kirchnerismo y justicialismo en agosto, algo que La Cámpora no desea.
Fue así que los jefes comunales salieron en bloque a rechazar la candidatura de Scioli con un mensaje: «Queremos lista de unidad y si hay Paso vamos sólo con la lista de Cristina». La frase buscó ser un ultimátum al ex motonauta, quien corre con el apoyo de gran parte del peronismo.
Los intendentes de la primera sección electoral -Conurbano Norte- publicaron una solicitada que tiene la firma de 20 de ellos. En el texto, plantearon: «De no lograr la unidad en las listas provinciales y nacionales, no seremos funcionales a esas divisiones y acompañaremos en nuestros distritos a las listas que representen el proyecto que queremos para nuestros vecinos y no iremos en ambas».
Esta última frase revela un alineamiento con la estrategia de Máximo, que advirtió a Scioli y Victoria Tolosa Paz que, si insistían en ir a Primarias, la interna sería con «lista completa». Por sus dificultades para conseguir candidatos y avales, Scioli pretendía compartir las boletas del candidato a gobernador y los intendentes. Sin embargo, con esta presión deberán buscar hasta el último concejal del último distrito municipal.
La idea de los intendentes bonaerenses es forzar a Scioli a una negociación para que decline su candidatura. Por ahora, Scioli y Tolosa Paz, asesorados por Enrique Albistur y Santiago Cafiero, mantienen una posición muy refractaria a abrir una negociación.
CONTRAOFENSIVA JUDICIAL
Desde el sciolismo se plantaron hace rato, con el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández como una de las figuras de peso, decidido a marcarle la cancha a La Cámpora. En este marco, en las últimas horas se analizaba la posibilidad de reclamar ante la Justicia Electoral para que anule el reglamento para las Paso del PJ bonaerense que impuso Máximo Kirchner.
Aquí entrarían a contraponerse los tiempos judiciales de los políticos, puesto que el tiempo de definición difiere del calendario electoral. Aun así, se trata de un panorama de tensiones en el oficialismo nacional, donde un peso pesado como Aníbal no duda en apuntarle al hijo de Cristina Kirchner y su agrupación, sobre los cuales, días atrás aseveró: «Siempre se manejaron con caprichos».
.