Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    • Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial
    • Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»
    • Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache
    • Mandiyú y un andar sobre rieles en el Oficial
    • Flamante dependencia en el San Juan Bautista
    • Presentaron las conclusiones del Sínodo de la Sinodalidad en Goya
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva
    Sociedad

    Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva

    2 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El Gobierno provincial brindó detalles del Programa de Pesquisa Auditiva, una iniciativa del Ministerio de Salud que desde hace años realiza exámenes a los recién nacidos para detectar posibles patologías como la hipoacusia. El acto tuvo lugar este miércoles en Casa de Gobierno,

    En el año 2011 se inicia formalmente el Programa de Pesquisa Auditiva con el otorrinolaringólogo Jorge Iglesias y la fonoaudióloga Zulema Soria. Se realizan diagnósticos en varias localidades a cargo de la Red de Fonoaudiólogos del Ministerio de Salud, quienes hacen la pesquisa dentro de los primeros 30 días. En el instituto Integrar se finaliza el diagnóstico y se cierra el caso para recepción de audífonos o implante coclear. Además, se asesora para que soliciten otros derechos como el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y pensiones no contributivas.

    Con orgullo, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, manifestó que la provincia “cuenta hoy con moderno equipamiento en prácticamente todas las maternidades para poder detectar la hipoacusia en los recién nacidos y avanzar con un diagnóstico precoz”.

    Luego, agradeció a la Fundación Fanda (Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva), con la que, en virtud de un acuerdo, la misma dona audífonos para los niños correntinos sin obra social.

    También resaltó Cardozo la fuerte inversión en salud gracias a la decisión del gobernador Gustavo Valdés, que “nos permite disponer de modernos equipos para realizar los implantes cocleares”, agradeciendo asimismo a las obras sociales que apoyan al sistema sanitario.

    La directora general de Salud Materno infantil, Adela Saade destacó la labor de la Provincia, así como de fonoaudiólogas, pediatras y de los hospitales que “colaboran habitualmente con todo el sistema” para que se lleve adelante este Programa de pesquisa auditiva. “Sin todo eso, nosotros no podríamos llevar adelante el Programa”, valoró la misma.

    “Lo que quiero hacer hincapié es que todos los estudios, desde su inicio hasta el final, las intervenciones quirúrgicas en el hospital Pediátrico o alguna otra intervención que se haga dentro de lo que es el Programa de pesquisa auditiva son totalmente gratuitos”, aclaró a modo de cierre, posteriormente, la profesional.

    A su turno, Jorge Iglesias, coordinador del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva, subrayó la importancia que tiene el dispositivo de implante coclear para poder corregir la hipoacusia severa y afirmó que, cuando existe una detección temprana de la patología, los niños, luego del implante, “pueden llevar una vida normal”.

    A la vez que puntualizó que, si al niño no le funcionan dos partes de la audición, “tenemos un serio problema con el lenguaje que no lo va a poder adquirir” al no escuchar.

    Por ello, reafirmó que es clave detectar la causa y el tipo de hipoacusia para determinar una correcta atención y la correspondiente rehabilitación

    Por su parte, la licenciada Zulema Soria, precisó que en Corrientes se pueden hacer todos los estudios, tanto de pesquisa como de diagnóstico ya que “contamos con todo el equipamiento para detectar, diagnosticar e intervenir, como así también avanzar en el proceso de rehabilitación”, añadiendo que la familia que sostiene a cada niño con hipoacusia debe involucrarse fuertemente en la recuperación.

    En este sentido, Soria puso de relieve que los equipos en cada unidad hospitalaria tienen que estar preparados para poder estar y utilizar las palabras adecuadas hacia los padres al momento de dar a conocer el diagnóstico.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Sonrisas que sanan: la campaña para llevar un mimo a niños del pediátrico

    Teatro Vera: Nacha Guevara dará una charla gratuita sobre creatividad

    Ñande MAC no abrirá en la fecha prevista por decisión oficial

    Regatas confirmó a Gramajo y pretende a un dominicano

    La Unidad abrirá sus puertas por primera vez al público

    Salud se prepara para la inauguración de un nuevo Caps

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Zárate se quedó sin final en Chile

    27 de julio de 2025
    Política

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    27 de julio de 2025
    Política

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    27 de julio de 2025
    Política

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Hartos de los robos, crece entre los negocios la modalidad de escrache

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.