Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego
    • Tapa y Contratapa 16 de julio de 2025
    • Diario Digital 16 de julio de 2025
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Preocupación por ausencia de cartelería informativa de obras
    Edición Impresa

    Preocupación por ausencia de cartelería informativa de obras

    17 de julio de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En un año marcado por las elecciones, la ciudad de Corrientes muestra un paisaje muy peculiar porque más de diez paseos públicos están siendo intervenidos por la Municipalidad de Corrientes o el Gobierno de la Provincia. La incertidumbre de quién ejecuta las obras se funda en que las plazas y plazoletas fueron cercadas, pero no se informa por qué o para qué. Se supone que harán remodelaciones, pero se desconoce porque no se detallan los fondos públicos destinados para tal fin.
    De acuerdo a un recorrido por barrios de la Capital correntina, algunos de los espacios que fueron tapados con tela mediasombra y no tienen información de las obras son: 1) plazoleta Julio Argentino Roca, en la intersección de Gobernador Pujol, Junin y Vélez Sársfield; 2) plazoleta Pujol, en la intersección de Roca, 9 de Julio y Gobernador Pujol; 3) espacios públicos frente a la rotonda Poncho Verde, en la intersección de Gobernador Ruiz y Gobernador Pujol; 4) plaza Los Amigos, en la intersección de Gobernador Pujol, Brasil y Pellegrini; 5) plazoleta Dr Piragine Niveyro, en la intersección de Gobernador Pujol, Baibiene y Gobernador Lagraña; 6) plaza Virgen Stella Maris, en la intersección de Mendoza y Costanera (ya inaugurada); 7) paseo Arazaty, debajo del puente General Belgrano sobre avenida 3 de abril (ya inaugurada); 8) plaza Manuel Belgrano, en la explanada del puente General Belgrano (ya inaugurada); 9) plazoleta Llano, en la intersección de 3 de abril, Gutenberg, Ex Vías y Maipú; 10) Anfiteatro José Hernández, ubicado entre la avenida Costanera General San Martín, Don Bosco, Junín y Pago Largo; 11) plazoleta Tránsito Cocomarola, entre calles Ituzaingó, Yrigoyen y avenida Gobernador Pujol.
    Esto da cuenta de que no es un caso aislado, sino que es una irregularidad de la gestión municipal que se tornó repetitiva. En un paseo por algunas distintas zonas de la Capital se identificaron más de diez espacios públicos que presentan el mismo paisaje. «Esto habla de la gestión, y si la información no está, habla que la gestión actual no busca ser transparente con los vecinos», reflexionó una concejal.

    FORMALIDAD

    En la última sesión del Concejo Deliberante de la Capital, el hecho fue tratado a partir de una presentación hecha por la edil Magdalena Duartes del bloque Unidos por la Patria.
    Duartes hizo dos pedidos de informes al Departamento Ejecutivo Municipal, para que responda por el cartel de la obra pública provincial que anuncia construcción de ripio y cordón cuneta en las cuadras del barrio Aldana y por los letreros de obras de remodelación de diferentes plazoletas de la ciudad. Ambos pedidos fueron aprobados por los concejales, pero no es la primera vez que el tema es tratado en el recinto porque hasta la fecha la irregularidad que cuestiona la edil se sigue repitiendo.
    «Hay una Ordenanza que establece la obligatoriedad de poner un cartel de obra pública en este tipo de trabajos llevados adelante por la Municipalidad. Además, es una cuestión de transparencia, los vecinos que pasan por ahí tienen que saber cuánto dinero de los contribuyentes se está invirtiendo», dijo Duartes.
    Para la edil esto «tiene que ver con la información pública y con el deber de ser transparentes con la normativa municipal que no se está cumpliendo». En ese sentido dijo que «habla de la gestión, y si la información no está, habla que la gestión actual no busca ser transparente con los vecinos».
    La Concejal reconoció que su preocupación por el tema le motivó a realizar los pedidos de informes y en el recinto advirtió: «Se están realizando distintas obras de remodelación en plazas y plazoletas de la ciudad y lo único que ven los vecinos es una mediasombra cubriendo el espacio. No hay ningún tipo de cartelería que indique qué presupuesto se está destinando a la refacción, cuánto tiempo va a tardar, si hay una empresa a la que se le ha concesionado la obra. Los vecinos se encuentran con espacios públicos cerrados y sin ninguna información».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    El campeón de la Liga Nacional se define en un séptimo juego

    16 de julio de 2025
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.