Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 23 de mayo de 2025
    • Diario Digital 23 de mayo de 2025
    • Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera
    • Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»
    • Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»
    • Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes
    • Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón
    • Boca Unidos: Colombini en el once titular
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, mayo 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Precios: entre la incertidumbre, la especulación y algo de optimismo
    Edición Impresa

    Precios: entre la incertidumbre, la especulación y algo de optimismo

    21 de noviembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los diferentes sectores de la economía aguardan con incertidumbre y algo de optimismo lo que pasará en los próximos días con sus negocios, tras la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial del domingo. Algunos comerciantes podrían aplicar aumentos de precios especulativos por temor a una brusca devaluación.

    Distintas fuentes del sector comercial consultadas por EL LIBERTADOR indicaron que esperan con incertidumbre lo que pueda pasar en los próximos días, especialmente con el precio del dólar que algunos especulan se podría disparar.

    En ese sentido, un referente del sector comerciante correntino mencionó: «Espero que no haya una disparada, que se junten las partes (el gobierno saliente y el entrante) y fijen un rumbo y que nos dé seguridad al empresario. Que no haya ninguna corrida (cambiaria) porque eso sería desastroso para estos 15 días que faltan (hasta que asuma Milei)».

    La misma fuente, que prefirió resguardar su identidad, dijo: «Hasta el 10 de diciembre no sabemos qué rumbo se va a tomar porque sigue el Gobierno que está. Estamos esperando a ver qué pasa porque nadie tiene idea qué va a pasar mañana».

    Ante la incertidumbre reinante, este medio pudo saber que algunos comercios prevén aplicar aumentos preventivos a sus precios, dando por hecho que la inflación se acelerará con fuerza en el corto plazo.

    De todas maneras, quienes piensan adoptar esa estrategia especulativa son minoría entre las voces consultadas, ya que la mayoría considera que remarcar «por las dudas» generaría mayor inflación, disminución de la demanda y, por ende, reduciría la rentabilidad. «Es tocarle el bolsillo al que menos tiene y con la faltante de mercadería que hay eso es empobrecer más al país», comentó un empresario.

    Pese a este escenario incierto, la gran mayoría de los comerciantes tiene expectativas de que la situación mejore y esperan que el escenario económico se mantenga estable hasta la asunción del nuevo gobierno para que, a partir de ese momento, se empiecen a aplicar medidas «beneficiosas».

    Qué pasará con los combustibles tras la victoria de Milei

    Otro sector que estuvo bajo la lupa en las últimas semanas fue el de la venta de combustibles, y en ese sentido el referente de los estacioneros, Carlos Gold dijo que esperan con «cautela ver qué sucede durante estos días de transición hasta el próximo gobierno».

    «No tenemos nosotros ninguna información clara de qué podría llegar a suceder. Esperamos que el mercado transite dentro de un esquema de normalidad», dijo el empresario, para luego agregar: «Apostamos más hacia lo que pueda generarse a partir del nuevo gobierno, principalmente respecto a la manera en la que se debe comercializar el combustible. Hoy rige un precio pseudo regulado y eso sería lo que una vez instalado en nuevo gobierno podría cambiarse e ir hacia un libre mercado. Por ahora son sólo conjeturas y nosotros estamos expectantes».

    Sobre el precio de los combustibles, explicó: «Hay un retraso importante en el valor del combustible, como consecuencia de políticas desacertadas que vino efectuando el Gobierno con sucesivos períodos de congelamiento y ajuste del precio que hicieron que se despegue de la realidad; entonces hoy va a costar que se alinee nuevamente con los valores reales. Pensamos que un sendero a través del cual se pueden ir corrigiendo estas distorsiones, es lo más adecuado».

    Al ser consultado sobre la demanda de combustibles en los días previos al balotaje, Gold reveló: «No hubo ninguna anormalidad. La demanda fue atípica frente a lo que representan los comicios. No hubo mayor afluencia ni movimiento de vehículos; en ese sentido fue una elección atípica».

    Respecto al abastecimiento de nafta y gasoil, señaló que luego del faltante de combustibles que hubo tras las elecciones del 22 de octubre, hubo «algunos quiebres puntuales (de stock), pero nada que se asemeje a lo que vivimos hace tres semanas; sé corrigió muchísimo».

    Luego, desde su rol como empresario, que también tiene relación con el sector comercial y gastronómico, Gold dijo que tras la victoria de Milei tiene «optimismo por naturaleza».

    «Siempre que hay una perspectiva de que se pueda generar un espacio de mayor libertad y con decisiones que contemplen la actividad económica en todos los sectores, a uno le genera optimismo», reflexionó. Y agregó: «El común denominador es que todos queremos lo mejor para nuestro país y para nuestras empresas y en ese sentido deberíamos seguir trabajando y apostando».

    Para finalizar, Gold opinó sobre la posibilidad de que se apliquen incrementos de precios especulativos ante la posibilidad de que aumente el dólar. «Yo no veo la necesidad de implementar esa política especulativa, nunca nos manejamos así. Tenemos que ir en línea con lo que vaya mostrando el mercado y sin entrar en ese terreno porque, sino, ya estaríamos empezando con el pie izquierdo (en referencia al nuevo gobierno)».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    Tassano anunció el pago del plus especial a municipales

    Diversidad estética y territorialidad en la propuesta de Serna Galería en ArteCo

    El artista Richar De Itatí realizará acciones participativas con el público de ArteCo

    Gabur puso en funciones al nuevo subsecretario de Comercio

    Avanza el proyecto para declarar Fiesta Provincial a San Pedro en Perugorría

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Reclaman más Gendarmería y Ejército para cuidar la frontera

    22 de mayo de 2025
    Política

    Valdés no descarta diálogo con Ricardo: «Si se baja, que llame»

    22 de mayo de 2025
    Política

    Almirón: «Reducir el Estado y quitar impuestos absurdos son prioridades para este proyecto»

    22 de mayo de 2025
    Sociedad

    Carolina Stanley, referente en niñez y adolescencia, llega a Corrientes

    22 de mayo de 2025
    Sin Categoría

    Inauguraron ArteCo en la flamante Galería Colón

    22 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.