El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Cassani fue distinguido en San Isidro al cumplirse diez años de promulgaba la Ley de su autoría N° 6.197, que elevó a la localidad a la categoría de Municipalidad de la Provincia de Corrientes.
El reconocimiento fue entregado en el día de la fiesta patronal que San Isidro celebró ayer, 15 de mayo, con un desfile y un acto protocolar presidido por el intendente Carlos Martínez con la presencia del jefe de la Cámara baja y el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
El titular de la Cámara de Diputados recordó la participación ciudadana que motivó la presentación del proyecto de ley en cuestión, e hizo hincapié en los desafíos de la localidad, próxima a redactar su propia Carta Orgánica. «Me siento sumamente orgulloso de haber podido motorizar una inquietud de la comunidad», dijo para recordar el apoyo de sus pares y en particular de la entonces senadora provincial Gabriela Valenzuela, hoy senadora nacional.
«Las comunidades que crecen y que progresan son las que tienen la inteligencia de encontrar denominadores comunes, de encontrar un orden de prioridad, que es lo primero que tenemos que seguir haciendo en una comunidad que tiene todo por hacer, donde el gran desafío está en manos de ustedes, de quienes viven es este lugar», señaló para mencionar la pronta redacción de la Carta Orgánica.
Sobre el particular expresó: «La Carta Orgánica viene a ser una especie de Reglamento, donde la sociedad escribe, a través de sus representantes, cuáles son los deberes y las obligaciones que van a tener a partir de allí», dijo para instar a la activa participación. «En momentos difíciles como los que atraviesa la Argentina el secreto es seguir juntos por la senda del crecimiento», concluyó su emotiva alocución.
El jefe comunal Carlos Martínez, por su parte, agradeció la presencia de las autoridades provinciales y la comunidad en general, recordando el día del Santo Patrono San Isidro Labrador, y destacó a las familias pioneras de la localidad, inmortalizadas en los nombres de distintas calles y en la plaza central, a modo de homenaje a los primeros pobladores.
.