Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna
    • Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves
    • Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Paso fronterizo: todavía no se normalizó el cruce
    Edición Impresa

    Paso fronterizo: todavía no se normalizó el cruce

    6 de noviembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En Paso de los Libres habilitarán próximamente el paso fronterizo con Brasil a través de la presentación de certificados de vacunación y sin la necesidad de hisopados como se venía haciendo hasta después de la habilitación del paso fronterizo terrestre, el pasado 27 de octubre. Si bien todavía no hay una fecha establecida, el periodista Sebastián Briones de Todo Libres, estimó que «el lunes o el martes a más tardar ya se va a poder empezar a cruzar. Todo dependerá de que Brasil permita también que entren los argentinos con el certificado de vacunación únicamente».
    «Estamos atentos a los acuerdos que alcancen las cancillerías. El otro día era el problema de que Brasil pedía los hisopados y no quería los de acá porque según ellos les salía muy caro. Ahora, con esta disposición de Argentina de no pedir más hisopados sólo falta llegar a un acuerdo con Brasil para que hagan lo mismo», explicó.
    En conferencia de prensa, el Municipio en conjunto con el viceministro de Salud de la Nación confirmaron ayer a la mañana que se habilitará el paso por el puente internacional de los vecinos domiciliados en Paso de los Libres y que tengan esquema completo de la vacuna del Covid-19.
    Esta decisión es fundamental porque cumple con la demanda de los vecinos libreños de evitar el pago del costoso hisopado brasileño para regresar al país, como se le exige al resto de los argentinos en las medidas sanitarias.
    Los requisitos para poder cruzar a Brasil serán tener el esquema de vacunación completo e inscribirse en un registro de empadronamiento de todos los vecinos de esta ciudad correntina y de los de Uruguayana que crucen cotidianamente el puente internacional Agustín P Justo-Getúlio Vargas.
    Atento a ello, no se exigirá más seguro anti-Covid ni PCR, sino que únicamente se solicitará a los que realicen tránsito vecinal de frontera los siguientes requisitos: que posean domicilio en Paso de los Libres o Uruguayana, que cuenten con esquema de vacunación completo y completen el registro de empadronamiento.

    SEGUIMIENTO
    DEL VIRUS

    El jueves 4 se activó un proyecto de vigilancia epidemiológica a nivel nacional del virus de Sars-CoV-2 en zonas fronterizas Argentina-Brasil. «Más allá de esa novedad, los controles sanitarios y testeos continúan haciéndose de manera normal, sin cambios», agregó Briones.

    EL PROTOCOLO

    El protocolo creado por el Municipio de Paso de los Libres tiene como principal objetivo la continuidad de operaciones en el Paso Fronterizo Internacional, minimizar la exportación o importación y diseminación de una enfermedad transmisible durante una emergencia sanitaria, detectar casos sospechosos en la población viajera y referirlos a los centros de atención médica correspondientes, mantener el funcionamiento de la sociedad y la economía en los aspectos relacionados al transporte terrestre y coordinar, a nivel terrestre, las acciones entre los diferentes actores que intervienen en un evento de salud pública de importancia internacional. (Coordinador de Frontera, Gendarmería, Sanidad de Fronteras, Senasa, Migraciones, Afip, organismos provinciales y sus centros de derivación especializados).

    Demanda por
    el combustible

    En Paso de Libres esperan que el ingreso por compras por parte de los brasileños aumente estos siguientes días, principalmente en lo que refiere al precio del combustible que en el lado argentino es mucho más barato. «Allá está 200 pesos el litro de nafta aproximadamente. Por el tipo de cambio y el congelamiento del precio, a ellos les conviene venir a llenar el tanque a la Argentina», comentó el periodista libreño, Sebastián Briones agregando que «a Paso de los Libres le va a favorecer mucho que vuelvan. Hubo una época en que venían y eran dos cuadras de cola en cada estación de servicio, de a poco iremos volviendo a eso».
    «Se habla a groso modo que no le van a dejar cargar más de 15 litros, pero eso es una pavada porque nadie te puede controlar con cuanto venís de combustible y con cuanto te vas. Eso dependerá de la estación de servicio y mientras la estación de servicio no tenga desabastecimiento va a vender igual», comentó.
    «Ahora por ejemplo viene un camión cada cinco días aproximadamente en las estaciones de servicio. Antes venían un promedio de cuatro camiones por semana y supongo que ahora va ser lo mismo», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    Ituzaingó: Valdés entregó viviendas y anunció la ejecución de 100 más

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna

    12 de agosto de 2025
    Política

    Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    12 de agosto de 2025
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.