Los partidos políticos correntinos comienzan a acomodarse de cara a las elecciones a Gobernador que se realizarán el año 2025. Temporalmente estamos casi a un año de lo que será la última convocatoria a elecciones que realice Gustavo Valdés, que como es costumbre radical despegará las elecciones provinciales de las nacionales. Las fuerzas políticas correntinas buscar organizarse partidariamente y dejar sus papeles en orden para poder avanzar tranquilamente en el proceso electoral. Tener los partidos normalizados les permite a las agrupaciones conformar alianzas más firmes y por lo tanto, buscar espacios de poder dentro de las estructuras político-administrativas.
La semana pasada los autonomistas comenzaron el proceso de normalización, que en realidad parece un retroceso por la intervención del Partido Autonomista (PA), a los fines de asegurar que el histórico partido «colorado» no se vaya de la alianza gobernante.
Por otra parte, la Mesa Directiva del Partido Nuevo (Panu) junto a legisladores e intendentes «naranjas» analizó la situación política actual, e iniciará una serie de actividades en toda la provincia. El encuentro que se realizó la semana pasada fue «en función de la generación de políticas públicas auténticas basadas en las necesidades de la gente, que busca posicionarse como una opción genuina hacia 2025», indicaron fuentes nuevistas.
Por su parte, en la Unión Cívica Radical (UCR) correntina hay bullicio porque se está definiendo quién será el nuevo presidente. Hay sectores que le quieren dar mando partidario al actual gobernador Gustavo Valdés, sin embargo, hay resistencia interna a esta postura; la interna partidaria será el preludio de la pelea de fondo que será el candidato a suceder a Valdés, ya que a esta altura no hay dudas que en Encuentro por Corrientes (ECO) no hay posibilidades que otro partido pueda acceder a la candidatura a Gobernador.
.