Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos
    • Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional
    • Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación
    • Todo listo, para la reapertura del Vera
    • Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete
    • Reconocimiento a Lázaro Escalante, el campeón argentino de ciclismo
    • Corbalán y Vieta, dos que apuntan apegar la vuelta a las filas de Regatas
    • Insaurralde: «El amor por estos colores que nos vuelva a unir, no a dividir»
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Parte otro vuelo que traerá más vacunas desde China
    Sin Categoría

    Parte otro vuelo que traerá más vacunas desde China

    20 de junio de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Aerolíneas Argentinas dispuso dos vuelos a China en busca de vacunas Sinopharm: el primero el mediodía del sábado desde el aeropuerto internacional de Ezeiza, mientras que el segundo lo hará este domingo alrededor de las 13.

    El lunes, asimismo, llegará otro vuelo con 1,1 millones de dosis de AstraZeneca.

    Esa partida de AstraZeneca, que arribará a Ezeiza el lunes por la mañana proveniente de Estados Unidos, forma parte de los lotes producidos en forma conjunta con México.

    La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF despegó el sábado a las 13.18, bajo el número AR1064, y tras realizar una escala técnica en Madrid para reabastecimiento de combustible, arribará a Beijing a las 0.15 del lunes 21 (hora local en China, las 13.15 del domingo en Argentina), para retornar al país el lunes alrededor de las 19.

    Está previsto que el avión permanezca en suelo chino hasta las 3.15 (hora local, las 16.15 del domingo en nuestro país) y emprenda el regreso haciendo una escala de reabastecimiento en el aeropuerto de Barajas para arribar finalmente a Ezeiza a las 19.10 del lunes 21.

    En tanto que este domingo, y con el mismo esquema horario, le tocará el turno al AR1066, vuelo que aterrizará en el país el martes 22 a las 19.10.

    «Con estos vuelos, realizamos 26 operaciones y superamos los 15 millones de dosis transportadas», dijo hoy el presidente de la compañía, Pablo Ceriani.

    Asimismo, señaló que se trata de «otra excelente noticia que permitirá continuar con la mayor campaña de vacunación y que más argentinos y argentinas puedan vacunarse» y agregó que «estamos cumpliendo una tarea fundamental cuando el país más lo necesita».

    «Con estos dos vuelos seguimos alimentando la campaña de vacunación y la esperanza de poder salir pronto de esta crisis sanitaria sin precedentes», sostuvo Ceriani y manifestó que «estamos orgullosos de poder cumplir un rol tan importante cuando el país más lo necesita».

    La vacuna de Sinopharm es trasladada a una temperatura de entre 2 y 8 grados sobre cero, en contenedores llamados «envirotainers» con control activo de temperatura y en viales de 3 dosis.

    Además, este tipo de carga, por indicación estricta del laboratorio solo puede ser trasladado en la bodega de las aeronaves.

    Los vuelos de Aerolíneas

    Aerolíneas Argentinas lleva completados un total de 5 vuelos a la República Popular China, en los cuales fueron trasladas 3.659.200 de vacunas producidas por el China National Pharmaceutical Group Corp.

    A la vez, se realizaron hasta el momento, 19 vuelos a Moscú en los que se transportaron 9.473.290 dosis, por lo que en 24 operaciones se trajo un total de 13.132.490 de vacunas.

    Desde el comienzo del operativo nacional de inmunización, la Argentina ya recibió 20.677.145 vacunas y de ellas, 9.415.745 corresponden a Sputnik V (7.875.585 del componente 1 y 1.540.160 del componente 2), 4.000.000 a Sinopharm, 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX y 4.737.400 de AstraZeneca Oxford, cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

    En tanto, el viernes el laboratorio Richmond, que tiene su planta en Pilar, informó que concluyó la producción de sus primeras 448.625 dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, que ya fueron enviadas al operador logístico «quedando a la espera de la liberación final por parte de Anmat y del Instituto Gamaleya».

    El presidente de la farmacéutica, Marcelo Figueiras, estimó que en el futuro se podría llegar a 5 millones de dosis mensuales, y a esto se suma la posibilidad de poder aplicar la primera dosis de un fármaco y la segunda de otro, con lo cual se avanzaría para completar el proceso de vacunación.

    Hasta este sábado, Argentina llevaba20.615.390 de dosis de vacunas distribuidas entre las 24 jurisdicciones, de las cuales ya fueron aplicadas 17.837.121, según los datos de hoy del Monitor Público de Vacunación.

    Según los registros oficiales, el plan nacional de vacunación avanzó esta semana de «manera constante» entre los menores de 60 años, mientras que de los mayores de esa edad ya está «casi el 90 por ciento» inmunizado en todo el país, al menos con una primera dosis.

    En tanto, el 68 por ciento de las personas entre 55 y 59 años inició su esquema de vacunación, como así también el 59 por ciento de quienes tienen entre 50 y 54 años y el 44 por ciento de las personas entre 45 y 49 años.

    Además, en varios distritos del país comenzó la convocatoria a adultos jóvenes sin enfermedades preexistentes: las provincias de Buenos Aires, Formosa, Jujuy, Entre Ríos, La Pampa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego ya comenzaron a vacunar a la franja de los 40 años.

    En tanto, Chaco, Corrientes y Tucumán ya comenzaron con los mayores de 35 años, Salta con los mayores de 25 y Chubut, con los de 18.

    Télam

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Una parroquia da refugio a personas del Interior y comida a 200 vecinos

    OncoFértil: una historia de lucha entre el cáncer y el gran deseo de ser mamá

    La galería Colón es el espacio elegido para la lectura, refugio de la cultura

    La UCP obtuvo la acreditación por CONEAU de la Especialización en Derecho Penal en Corrientes y Posadas

    Arte comunitario como regeneración urbana: murales y talleres vecinales en Corrientes

    Corrientes celebrará el Día de la Independencia con un gran desfile

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Vamos Corrientes refuerza presencia en municipios y barrios capitalinos

    8 de julio de 2025
    Política

    Anunciaron el cierre de Vialidad Nacional

    8 de julio de 2025
    Política

    Capitanich confirmó que apunta a recalar en el Senado de la Nación

    8 de julio de 2025
    Política

    Todo listo, para la reapertura del Vera

    8 de julio de 2025
    Policiales

    Detuvieron a un sujeto que quiso asaltar con una pistola de juguete

    8 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.