Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Paro de la UTA: habrá una última reunión para intentar destrabar el conflicto
    Política

    Paro de la UTA: habrá una última reunión para intentar destrabar el conflicto

    11 de octubre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los empresarios del transporte de pasajeros y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) volverán a reunirse hoy, antes del mediodía, en el Ministerio de Trabajo de la Nación en un intento de última hora por destrabar el conflicto salarial y las medidas de fuerza previstas para este miércoles 12 y jueves 13 que lanzó el sindicato que nuclea a los choferes. De confirmarse el paro de 48 horas afectará a Corrientes, ya que la delegación local del sindicato adhiere.

    La audiencia será definitoria y es la continuación de la que fracasó la semana pasada. Si bien la medida ya está anunciada, el Ministerio de Trabajo siempre tiene la herramienta de la conciliación obligatoria para estirar las negociaciones entre las partes, más cuando se trata de un servicio esencial como este.

    La semana pasada UTA programó la huelga de 48 horas ante la imposibilidad de acordar una actualización salarial hasta fin de año. El sindicato reclama un 35% pero los dueños de los colectivos argumentan que no tienen los recursos para financiarlo. Sostienen que se aumenta la tarifa o se incrementan los subsidios estatales.

    “Transportamos 9.000.000 de usuarios diariamente y los trabajadores del interior no podemos cobrar nuestro aumento salarial. Nos encontramos en medio de una disputa entre los gobiernos provinciales y el Estado Nacional, sobre quién se hace cargo del acuerdo salarial”, anunció el sindicato nacional. Cabe recordar que para los servicios que se prestan en el Área Metropolitana de Buenos Aires(Amba) ya hubo acuerdo.

    Actualmente el gobierno nacional tiene un acuerdo firmado con las provincias que vence el 31 de octubre que compromete 38 mil millones de pesos en subsidios para 2022, son 8 mil millones menos de lo que se había acordado en el Congreso para el Presupuesto de este año y que finalmente no se aprobó. A pesar de eso, los funcionarios del Ministerio de Transporte se comprometieron a garantizar ese monto.

    Esos 8 mil millones faltantes deberían cubrir las necesidades de noviembre y diciembre, pero con el incremento que está solicitando la UTA, en línea con la inflación, los cálculos previos no cierran tampoco.

    Como el transporte de pasajeros es un servicio regulado, las tarifas no aumentaron al mismo ritmo de la inflación, que empuja hacia arriba los costos de mantenimiento y salarios.

    A eso se agrega la diferencia notable en el reparto de subsidios entre el Amba y el resto del país, que recibe mucho menos. Esta disparidad viene de hace años, pero desde la pandemia a este tiempo ha puesto en pie de guerra a los gobernadores de todos los signos políticos, que reclaman un mayor aporte de Nación al sistema.

    El incremento de la masa de subsidios en este rubro fue uno de los puntos del pliego escrito que la Liga de Gobernadores le envió al jefe de gabinete Juan Manzur en las horas previas al ingreso del proyecto de Presupuesto 2023 al Congreso.

    Sin embargo en el Ministerio de Economía la idea sobre qué hacer con las partidas de subsidios en 2023 va en otro sentido. En el proyecto de presupuesto figura una cifra 50% mayor que la prevista para este año, pero la inflación prevista en el propio presupuesto es 60%. O sea que ya hay 10 puntos menos de entrada sobre el cálculo oficial. Además, pocos creen que sea realista al estimación de una inflación de 60%. Todas las expectativas para el año próximo la ubican muy por encima.

    CON INFORMACIÓN DE PÁGINA 12

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Choque frontal de motos en Ruta 12: dos heridos graves

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.