Desde el Centro de Frontera de Paso de los Libres, aclararon cuál es la medida vigente sobre cómo continuaría el paso del transporte en el Puente Internacional Agustín P Justo-Getulio Vargas que une Paso de los Libres y Uruguayana.
Las dos opciones consideradas habían sido volver al estado anterior de cada treinta minutos o bien continuar con el sistema de «pare y siga», que es el vigente y lo administra ese organismo desde la cabecera del puente Uruguayana en conjunto con Gendarmería Nacional, según informó Radio Nacional LT12 General Madariaga.
La decisión final debía acordarse entre funcionarios locales, de la Receita Federal, del Departamento Nacional de Infraestructura y Transporte (Dnit), de Vialidad Nacional y de los demás organismos que trabajan en el paso fronterizo del lado argentino.
Debido a la gran afluencia de turistas, no estuvieron de acuerdo con la primera opción.
«Entendimos que lo mejor es el ‘pare y siga’ con una administración de la Dnit y la Gendarmería Nacional y de acuerdo al flujo de vehículos de uno y otro lado sobre el puente. Eso fue lo que se acordó, no la interrupción de cada media hora», informó el coordinador del Centro de Frontera de Paso de los Libres, Alberto Yardín.
.