Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tapa y Contratapa 26 de julio de 2025
    • Diario Digital 26 de julio de 2025
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Panaderos esperarían hasta enero para aplicar un nuevo aumento
    Edición Impresa

    Panaderos esperarían hasta enero para aplicar un nuevo aumento

    13 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    A principio de mes, se conoció el acuerdo entre la Secretaría de Comercio Interior y los representantes de empresarios panaderos del país, en el cual pactaron no aumentar el valor de sus productos hasta el 1 de enero de 2022.
    En Corrientes, la medida se acató, pero a la vez generó polémica. «Por decreto los precios no se alteran, pero es como emparchar una rueda de tractor con un parche de bicicleta», aseveró el referente de la Asociación de Panaderos de Corrientes, Nelson Arriola, en diálogo con EL LIBERTADOR.
    De esta manera, confirmó que, hasta finalizar el mes, no se tendrá incrementos en el pan ni en los subproductos. «Estamos a días de fin de año, después de ahí vamos a tener que reajustar todos los números para poder hacer que nuestro negocio sea un negocio», remarcó.

    FALTA DE ACTUALIZACIÓN

    Por lo tanto, indicó que, en su comercio barrial el kilo del panificado vale 140 pesos, mientras que en algunos locales céntricos cuestan hasta 160 pesos.
    «El ideal sería 180 pesos», aclaró, y defendió su postura al ejemplificar que «imagínate que en Buenos Aires está 210 pesos, lugar donde tienen beneficios a favor más que nosotros, porque no pagan tanto los fletes. Y todo lo que consumimos de materia prima viene de Santa Fe, Córdoba y alrededores».
    Aunque mantuvo su postura de acuerdo a la realidad económica que atraviesa el país, «si no se produce, no podés pagar el sueldo, y todo lo demás. Y al proveedor tenés que pagarle sí o sí para que vos tengas la materia prima en tu depósito», dijo.

    MÁS VALORES

    Respecto a la escala inflacionaria, el rubro alimenticio continúa ubicándose entre los más elevado debido a los exorbitantes costos.
    «El sistema de precios y la inflación no paro nunca, entonces tuvimos que ir acompañando, no para ganar plata, sino por lo menos para empatar a la hora de producir, vender y pagar todos los compromisos que tenemos alrededor», detalló.
    «Los aumentos lo tuvimos de forma escalonada, en junio una bolsa de harina de 50 kilos estaba en 920 pesos, y hoy en diciembre está 1.080 pesos. Pero lo que se disparó mucho fueron los subproductos, levaduras, margarinas, y adictivos», concluyó.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet

    Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural

    La Feria del Libro de Caá Catí abrirá con el ritual de la caña con ruda

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.