Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso
    • Abandonaron más de 100 bochitas de cocaína en Corrientes
    • Diario Digital 3 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 3 de julio de 2025
    • Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes
    • Valdés entregó viviendas en una localidad correntina
    • Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado
    • Víctor Fernández se suma a San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Otra consecuencia de las lluvias: hay más mosquitos y pican a toda hora
    Sociedad

    Otra consecuencia de las lluvias: hay más mosquitos y pican a toda hora

    27 de mayo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Invasión de mosquitos por lluvias». Así informa el Ministerio de Salud Pública de la Provincia a la población para que tome las precauciones y evite las picaduras de estos insectos que proliferan desde hace semanas, acompañados por las condiciones meteorológicas. También enumeran una serie de recomendaciones para tener en cuenta y así prevenir, además de las molestias, el riesgo de contraer dengue.
    Según anticipa el Servicio Meteorológico Nacional, las condicionales del tiempo comenzarían a mejorar recién a fines de esta semana, por lo que el ambiente se vuelve un espacio propicio para que proliferen más y más mosquitos de distintas especies, no sólo aquellos que son vectores del dengue, zika y chikungunya.
    «Los mosquitos que se observan después de las lluvias son los llamados ‘mosquitos de inundación’, porque justamente desarrollan sus larvas en charcos o cuerpos de agua temporarios», mencionaron desde el Ministerio.
    En tanto, entre las recomendaciones para la prevención en cada caso, recordaron:
    -Usar repelente.
    -Vestir remeras y pantalones largos.
    -Usar telas mosquiteras en puertas y ventanas.
    -Evitar actividades al aire libre al amanecer y atardecer.
    -Vaciar recipientes que acumulen agua.
    -Limpiar las canaletas y desagües.
    -Tapar tanques de agua.

    EN CIFRAS

    En una publicación anterior, la doctora en Biología y especialista en el estudio de mosquitos en el Instituto de Medicina Regional del Nordeste, Marina Stein, había explicado con datos concretos el fenómeno de la invasión de mosquitos.
    Dijo, por ejemplo, que un solo ejemplar adulto vive un promedio de 30 días. En ese período, las hembras pueden poner hasta 250 huevos y para nutrirlos, necesitan consumir sangre de vertebrados, como el ser humano.
    La aparición repentina se debe a que los huevos pudieron haber estado semanas, incluso meses en la tierra húmeda, donde las hembras los depositan. «Si el lugar no se tapa por agua y se va secando de a poco, los huevos pueden quedar en estado de latencia, es decir que detienen su desarrollo y así pueden estar hasta un año», agregó.

    ¿Por qué pican más
    a algunas personas?

    Cada vez que hay una invasión de mosquitos, resurge la misma pregunta: ¿Por qué pican más a unas personas que a otras? A través de diversos estudios los especialistas lograron agrupar las cuatro razones principales. Según el National Center for Biotechnology Information, son estas:
    1- Los mosquitos pican guiados por el olor. En la piel viven bacterias que producen sustancias que liberan un aroma particular. Estos aromas varían según la piel y la producción de microorganismos. Ciertas bacterias, resultan atractivas para los mosquitos.
    2- La alimentación puede determinar en algún punto por qué algunos son tan apetecibles para los mosquitos. Alimentos como las bananas y la cerveza pueden resultar llamativos para estos insectos.
    3- Ciertos estudios demuestran que existe una relación entre embarazo y picaduras de mosquitos que viene ligada a la tasa metabólica y la mayor producción de calor que se produce durante el embarazo.
    4- Finalmente, el parásito de la malaria produce compuestos volátiles en la piel de las personas infectadas que atraen a los mosquitos.

    Alternativas naturales para espantarlos

    Si bien son una molestia permanente, el uso excesivo de repelentes artificiales también tiene un impacto en el ambiente y la salud de las personas. Por eso, cada vez surgen más alternativas naturales para hacerle frente a los mosquitos.
    Estas son las más conocidas:
    1- Aceite de eucalipto de limón. Alivia dolores leves musculares y se usa para repeler mosquitos y aliviar sus picaduras.
    2- Lavanda. Tiene la capacidad de ahuyentar mosquitos, avispas y otros insectos. Pero atrae a las abejas, ya que es su principal polinizador.
    3- Canela. Es un referente eficaz por el fuerte olor que despide.
    4- Tomillo. Al igual que la canela, su fuerte olor no es atractivo para los insectos.
    5- Menta. Su olor característico es un efectivo repelente que ahuyenta todo tipo de insectos.
    6- Aceite de soja. Contiene este ingrediente activo, que se utiliza en los repelentes de mosquitos más comunes que se pueden encontrar en farmacias y supermercados.
    7- Citronela. Esta planta procedente de la India se adapta con gran facilidad a cualquier tipo de clima.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    La UTA amenaza con una nueva medida de fuerza en Corrientes

    Presentaron los avances del Programa Provincial de Pesquisa Auditiva

    Valdés anunció un aumento salarial para trabajadores provinciales

    Expo Joven en Virasoro: se viene una jornada con formación y oportunidades

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Ola Polar: una escuela correntina modificó el horario de ingreso

    3 de julio de 2025
    Policiales

    Abandonaron más de 100 bochitas de cocaína en Corrientes

    3 de julio de 2025
    Sociedad

    Billetera virtual bajará cargos a operaciones de Corrientes

    2 de julio de 2025
    Interior

    Valdés entregó viviendas en una localidad correntina

    2 de julio de 2025
    Policiales

    Múltiples allanamientos en Corrientes y Chaco por presunto lavado

    2 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.