Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Almirón: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    • Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad
    • La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 
    • Recuperaron la vitrina de la Virgen robada: dos personas detenidas
    • Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » OncoFértil: una historia de lucha entre el cáncer y el gran deseo de ser mamá
    Sociedad

    OncoFértil: una historia de lucha entre el cáncer y el gran deseo de ser mamá

    8 de julio de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por Noelia Irene Barrios
    EL LIBERTADOR

    los 29 años, a Lisa Gauna le tocó enfrentar una de las situaciones más difíciles: le diagnosticaron cáncer de mama y debió iniciar un duro tratamiento que incluía cirugía, quimioterapia, rayos y hormonoterapia. Durante ese proceso recibió otra fuerte noticia. Su mastóloga le dijo que posiblemente no iba a poder ser madre si es que en un futuro así lo deseaba, porque los medicamentos y procedimientos a los que debía someter a su cuerpo iban a afectar su fertilidad. Con ese panorama y frente a todos los pronósticos, ella pudo, pero en el camino atravesó múltiples inconvenientes para los que no estaba preparada. Por eso, hoy impulsa un proyecto con el que busca ayudar a otras mujeres que pasan por casos similares a no perder la esperanza.
    «Yo bauticé a esta iniciativa como OncoFértil. Es una palabra que reúne las dos cuestiones que se pretende abordar con el proyecto: el cáncer y su relación con la fertilidad», contó a EL LIBERTADOR. También hizo hincapié en que se trata de un espacio sin fines de lucro y que tiene dos objetivos claros. «Por un lado, desde la parte emocional, brindar apoyo y guía para todas las mujeres que atravesaron un tratamiento oncológico o que atraviesan un diagnóstico de este tipo y que, a causa de esto hayan visto afectada o puedan ver afectada su fertilidad. Pero también, es parte de la idea, difundir información y brindar asesoría legal gratuita respecto de los alcances de la Ley 26.862 de Reproducción Medicamente Asistida, que está vigente en nuestro país desde el 2013», enfatizó.

    ESPERANZA

    Lisa dijo también que la iniciativa tiene un lema que resume esos dos grandes objetivos: «Construir puentes y compartir esperanza». «Lo que pretendemos es servir como una red de apoyo para todas las personas que lo necesiten. Para todas las mujeres que estén atravesando una situación similar a la que yo viví y que se vean de alguna forma identificadas con todo esto», explicó.
    En este punto, decidió contar lo que a ella le tocó vivir. «Nunca me voy a olvidar de las palabras del doctor, que me dijo: ‘Vos te vas a morir de cualquier cosa, menos de esto. Tenemos que hacer todo este tratamiento y vas a vivir’. Hasta ahí todo bien. Pero el problema surge cuando aparece toda esta cuestión de la fertilidad, que yo nunca me imaginé o no lo relacionaba para nada con el cáncer», contó y remarcó la ayuda que recibió por parte de su mastóloga.
    «Mi doctora, Cecilia Hormaechea fue quien me operó, me trató y me hace el seguimiento hasta el día de hoy. Ella me explicó eso de que mi fertilidad se podía ver afectada y que posiblemente no iba a poder ser mamá. Pero también me dijo que lo que podía hacer era preservar mis óvulos con un procedimiento a través de cual se extraen y se conservan para hacer una inseminación artificial», recordó.
    «El tema fue que cuando empecé a averiguar, me encuentro con que es un tratamiento demasiado costoso, para nada accesible para el común de la gente. Y ante mi imposibilidad económica, es cuando me puse a averiguar y me encuentro con que existe esta ley que, básicamente, establece la obligatoriedad para todas las obras sociales de la cobertura del 100 por ciento de los tratamientos de fertilidad», agregó.
    Sin embargo, pese a la normativa, Lisa recordó todas las dificultades con las que se encontró. «Yo presenté toda la documentación a la obra social para que me autoricen y me paguen el tratamiento como la ley lo establece. Pero es ahí donde me encuentro con que me ponían un montón de trabas y me daban muchas vueltas. A todo esto, yo estaba recién operada y tenía apenas un mes para empezar con la quimio y, a partir de ahí ya no iba a poder iniciar con ningún tratamiento de fertilidad. O sea que, era una carrera contra el tiempo y sentí que mi obra social me abandonó», expresó.
    Pero también manifestó que fue en ese difícil momento cuando comenzó a gestar la idea de su actual proyecto. «Me di cuenta de que hay muy poca información. Yo soy abogada y desconocía totalmente esto de la Ley de Fertilidad. Y, en este camino conocí a muchas chicas que pasaron por lo mismo y también desconocían la existencia de esta ley. Por lo que muchas de ellas se quedaron sin la posibilidad de preservar y de acceder a estos tratamientos».
    «Para entonces, como la obra social nunca me contestaba, tuve que pagar yo el tratamiento y lamentablemente no funcionó y después ya no tenía la plata para hacer uno nuevo antes de empezar la quimio. Entonces me tocó renunciar a eso», completó.
    Lisa contó que entonces se concentró en curarse, pero que en todo momento vivía con la incertidumbre de si iba a poder ser mamá en un futuro. «Ahí decidí comenzar a publicar información en mis redes sociales sobre esta ley. Dije: «Voy a etiquetar a influencers, a fundaciones, a quien sea para difundir, para que se sepa». Fue entonces, con todo en contra, que su historia dio un giro increíble. «Por eso hablo de compartir esperanza», agregó.

    UN MILAGRO

    Fue en abril del año pasado, cuando ya estaba con la quimioterapia, los rayos y las hormonas que recibió una noticia impensada. «El doctor me había dicho que no me podía quedar embarazada por los tratamientos que estaba haciendo. Pero resulta que por esas cosas de la vida, quedé. Ya tenía cuatro meses cuando me enteré porque no tenía ningún indicio. Tuve un sangrado extraño y para sorpresa de todos resultó que era mi bebé. ¡Un bebé perfecto y sano!», exclamó.
    «Ahí el doctor me dijo que no sabía, que estaba en terreno desconocido y que era mi decisión. Yo le dije que quería tener a mi bebé y así fue. Hoy, Luca está conmigo, es un bebé hermoso. Yo digo que es un milagro. Tuve que suspender mi tratamiento, pero hasta ahora, desde que él está conmigo, todos mi valores me están dando bien».
    Si bien, Lisa dijo que su caso es muy particular. Esto fue lo que terminó de convencerla para llevar adelante su proyecto. Hoy está detrás de OncoFértil y dice que cualquiera que necesite ayuda y asesoría o simplemente hablar, puede comunicarse con ella a través de Instagram o a su teléfono personal 3795-185-222. Ella está atenta para escuchar y ser una contención en gratitud por todo lo que ahora vive.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    La emotiva peregrinación náutica de la Virgen de Itatí en el Paraná 

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    Robaron la imagen de una virgen y pidieron rescate para devolverla

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Almirón: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    16 de julio de 2025
    Policiales

    Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer

    16 de julio de 2025
    Policiales

    La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado

    16 de julio de 2025
    Interior

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.