Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional
    • Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos
    • Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa
    • Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta
    • Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula
    • Ricardo apostó a la alquimia con parte del kirchnerismo para agosto
    • Ascúa y Lezcano encabezan la fórmula de Limpiar Corrientes
    • Teke Romero y Constanza Casaro encabezan la fórmula de Ahora
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ómicron cambió todo: el uso del barbijo vuelve a ser obligatorio para Corrientes
    Edición Impresa

    Ómicron cambió todo: el uso del barbijo vuelve a ser obligatorio para Corrientes

    21 de enero de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «Estamos en presencia de una nueva ola de coronavirus, con características de alta contagiosidad y positividad, que indica que los casos diarios que son informados se pueden multiplican por dos y hasta por tres», dijo ayer el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo en la conferencia prevista junto a funcionarios del Gobierno y el Comité de Crisis para informar a la población la situación de la pandemia en la provincia tras la llegada de la variante Ómicron.
    Para graficar el contexto, Cardozo agregó: «Es muy probable que estemos en los 6.000 o 7.000 casos por día». También acotó que la mayor cantidad se da en personas de entre 20 y 40 años, «pero la mortalidad predomina en mayores de 60 y quienes tienen comorbilidades».
    Sobre el Hospital de Campaña, el titular de la cartera sanitaria sostuvo que su funcionamiento es «óptimo, con recursos humanos suficientes trabajando en plenitud».
    Aunque reconoció que cada vez se registran más contagios dentro del personal de la salud, lo que puede reducir las prestaciones habituales. Pidió a la población «paciencia y comprensión, teniendo en cuenta que prácticamente no han tenido descansos y siguen trabajando a destajo en la atención, los testeos y la vacunación».
    Luego, cada funcionario habló sobre diferentes aspectos de la lucha contra la pandemia y se informaron las nuevas medidas para hacer frente al virus. Destacan, la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios abiertos y cerrados en donde haya aglomeración de diez o más personas; la exigencia del pase sanitario en eventos masivos; y la denuncia penal a quienes no cumplan con el aislamiento Covid-19.
    «Lo primordial es la vida de los correntinos», declaró al respecto, el ministro secretario General de la Gobernación, Carlos Vignolo, otro de los protagonistas de la rueda de prensa. Además de él y Cardozo, estuvieron el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, junto a la directoras, de Epidemiología, Angelina Bobadilla y de Inmunizaciones, Marina Cantero, el director del Hospital de Campaña, Alberto Arregín, el subsecretario de Salud, Luis Pérez y miembros del Comité de Crisis.

    No es algo leve

    El doctor Fabián Plano, integrante del Comité de Crisis se explayó sobre la variante Ómicron. «No creemos correcto decir que es algo leve a lo que no hay que temer y dejar de lado los cuidados. Se observa que genera muchos contagios y por ende internaciones, carga de trabajo en el personal de la salud e impacto a nivel económico, como ser ausentismo laboral y a nivel social, por la cantidad de gente que debe estar aislada para no propagar la enfermedad», dijo y remarcó: «Hay que estar alertas y no llegar tarde con la enfermedad. Es fundamental la consulta precoz con el médico que puede ser virtual».

    Nuevo escenario

    El ministro Carlos Vignolo expresó que esta nueva variante modificó el escenario: «Y lo preocupante es la cantidad de fallecidos que se vienen registrando, tal cual se dan a conocer en los partes diarios». Fue él quien enumeró las nuevas medidas y remarcó especialmente la determinación de actuar con la Ley ante casos de irresponsabilidad como los de las personas que no respetan el asilamiento (ver página 5).
    Luego, sobre la realización de eventos masivos, como los carnavales, aclaró que dependerá de la situación epidemiológica, cuya vigilancia es permanente.

    Grupo vulnerable

    La directora general de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla realizó una actualización de la situación epidemiológica. «Estamos en momento de ascenso de nuestra curva», con una media diaria de 3.000 a 3.500 casos positivos. «Con el ingreso de la variante Ómicron a Corrientes, desde el 4 de enero de este año empieza el ascenso brusco, y seguimos en ese incremento». A lo que agregó que por característica de edad principalmente «está afectando a nuestra población joven». También remarcó que «en el marco de pacientes, hoy están internados el 1,1 por ciento, pero a nivel de números absolutos es mayor».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    Sonia López y Raúl Dal Lago competirán por Cambiá Corrientes

    Un megaoperativo de seguridad para cuidar a los Peregrinos de la Esperanza

    Los licores de 1900 que prometían curar del alcoholismo en Corrientes

    Chat con San Martín: la novedosa conexión entre alumnos y el héroe

    Las Ferias llegarán a 12 espacios públicos durante la semana

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Boca quedó a un paso del título y del bicampeonato en la Liga Nacional

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Rugby Regional: Una fecha a pedir de los correntinos

    13 de julio de 2025
    Deportes

    Gran paso de Corrientes en el Argentino de Tenis de Mesa

    13 de julio de 2025
    Política

    Vamos Corrientes quiere liquidarlo en primera vuelta

    13 de julio de 2025
    Política

    Lisandro encabezará la lista de LLA con Evelyn como vice en la fórmula

    13 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.