Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs
    • ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?
    • El «torito» Corbalán regresa a Regatas
    • Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile
    • Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina
    • Correntino entrena con la Selección Argentina de Básquet
    • Tiempo de revanchas en el Femenino de Mayores
    • Seis antólogos serán distinguidos por la Sade por su aporte cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    viernes, julio 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Olivieri: «Todo lo que podamos hacer por las mujeres es poco»
    Política

    Olivieri: «Todo lo que podamos hacer por las mujeres es poco»

    18 de marzo de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El ministro de Coordinación, Miguel Olivieri junto al vicegobernador Pedro Braillard Poccard, la ministra de Turismo Alejandra Eliciri y la presidente del Consejo Provincial de la Mujer, Cecilia Berger encabezaron el acto de apertura del Panel Inspirar, gestionar y transformar: mujeres en la administración pública, en el contexto del Mes de la Mujer. Durante su alocución desarrollada en la Legislatura, Olivieri destacó la apertura que le dio el Gobierno de Gustavo Valdés a la presencia femenina en lugares de toma de decisión: «Muchas cosas se han logrado; pero estos espacios sirven para conocer las cosas que aún nos quedan pendientes como sociedad», planteó.

    04-POLITICA-6

    Se llevó a cabo, en el recinto de la Legislatura, el primer panel organizado por el Ministerio de Coordinación y Planificación Inspirar, gestionar y transformar: mujeres en la administración pública, al cual acudieron funcionarias, legisladoras e integrantes de la sociedad civil para escuchar las disertaciones y testimonios que hacen al Mes de la Mujer, con una perspectiva de la evolución del rol de la misma a través de los años.
    El ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Ángel Olivieri dio la bienvenida a los presentes: «Celebrando este espacio de encuentro para pensar en este nuevo paradigma que viven las sociedades con un rol preponderante que ocupan las mujeres», agregando que: «Si hoy me pongo a pensar, mi madre durante su vida tuvo el papel de acompañar a mi padre, porque parecía establecida esa misión para las mujeres en el pasado, pero hoy si miro a mi alrededor, en el Ministerio de Coordinación, la mayoría de las áreas están lideradas por mujeres y eso habla de la importancia que le damos como Gobierno provincial».
    Asimismo, puso en relieve que aún con todo lo que ha ido logrando la mujer: «Hay muchas (cosas) que aún pasamos por alto y son estos encuentros los que nos permiten repensar hacia donde queremos ir, entendiendo que todo lo que podamos hacer por las mujeres es poco».
    Por su parte, el vicegobernador de la Provincia, Pedro Braillard Poccard agradeció la posibilidad de poder recibir a los oradores de este Panel y destacando que en los últimos años, con las leyes de paridad, se fue reparando la injusticia histórica: «Cuando uno se pone a pensar quien fue la primera médica en la Argentina, se da cuenta que desde su formación, las mujeres luchaban en un mundo de hombres y desde allí que nadie se preguntó quien fue el primer médico, por ello, en esta Legislatura que es la caja de resonancia de la política, donde se llevan adelante debates, leyes, es sumamente valioso escuchar testimonios y perspectivas en relación al rol de la mujer».
    Posteriormente, llegó el tiempo de las palabras de la licenciada Cecilia Berger en representación del Consejo Provincial de la Mujer y de la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, quienes agradecieron la invitación y explicaron desde una mirada personal pero también científica e histórica el rol que ocupaban las mujeres en espacio de toma decisiones hasta la actualidad, donde dejan al descubierto la capacidad que tienen para conducir.
    Seguidamente llegó el turno de las ponencias propiamente dichas, a cargo del Subsecretario de Modernización del Estado, la diputada Andrea Giotta y la licenciada Laura González, del Ministerio de Coordinación.

    Principales textual
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Conductor intimidó a playero con un arma para no pagar la nafta

    Paso de la Patria se prepara para la Fiesta Nacional del Dorado

    Se oficializó las alianzas y partidos para las elecciones de agosto

    Tassano y Polich destacaron avances en el sistema de vigilancia municipal

    Ricardo Cardozo: “Cada vez envían menos medicamentos desde Nación”

    Desde esta noche Corrientes tendrá su Festival de Invierno de Cerveza Artesanal: los detalles

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    Oficial liguista: Lipton coquetea a los play offs

    25 de julio de 2025
    Sociedad

    ¿Qué equipos ascendieron de la Championship a la Premier League 2025/2026?

    25 de julio de 2025
    Deportes

    El «torito» Corbalán regresa a Regatas

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Zarate en semifinales del torneo M 15 de Chile

    25 de julio de 2025
    Deportes

    Básquet: El U11 de Corrientes juega en Esquina

    25 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.