Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón
    • La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo
    • Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados
    • Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído
    • Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión
    • Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos
    • Zárate se quedó sin final en Chile
    • Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nueva movilización en área de Vías Navegables
    Edición Impresa

    Nueva movilización en área de Vías Navegables

    27 de diciembre de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Organizaciones sindicales del NEA se oponen a un proyecto nacional que apunta a municipalizar delegaciones de la red troncal. «Será el desguace y privatización de dirección estatales», aseguran.

    02-TAPA-POLITICA-21

    Hace 10 días la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción a un proyecto para ceder a municipios diferentes bienes y territorios del Estado, entre ellos el puerto de Paraná, denominado «Delegación Paraná Medio».
    El Municipio entrerriano de Paraná celebró la iniciativa y anticipó sus planes para convertir el lugar en un polo turístico y gastronómico, lo que generó incertidumbre entre los trabajadores de la Dirección Nacional de Vías Navegables (Dnvn), quienes temen que la iniciativa legislativa sea el eslabón final del vaciamiento del organismo.
    El río Paraná, llamado por el mundo agroexportador «hidrovía Paraguay-Paraná», funciona como vía de salida para más del 70 por ciento de las exportaciones del país, conformadas mayormente por granos y minería. Se trata de un bien estratégico que durante décadas estuvo en manos de privados, y en los últimos meses anduvo en boca de todos ante la finalización de su concesión.
    Oscar de Isasi, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Buenos Aires y de la Central de Trabajadores Argentinos (ATE) Autónoma, expresó: «Vinimos a plantearle a los senadores y las senadoras que no voten un proyecto de ley que tiene media sanción en la Cámara de Diputados que plantea el desguace de vías navegables de Paraná. Se pretende su municipalización para hacer un negocio inmobiliario, un Puerto Madero en Paraná».
    «Estamos muy felices de las últimas decisiones que adoptaron los gobernadores de las provincias por la cuales atraviesa la cuenca de los ríos Paraná y Paraguay, que el Consejo Federal de la Hidrovía haya resuelto que quede en manos de la administración general de puertos, es decir, en manos del Estado, el dragado, el balizamiento y el peaje. Por eso es preciso que el proyecto de municipalización no se convierta en ley y que haya mayor inversión en el área de vías navegables para garantizar todas las tareas que debe realizar el Estado», remarcó.
    Por eso, de Isasi recordó que «57 mil millones de dólares se van a través de las multinacionales a otros lados o que quedan en la oligarquía vernácula. Luchamos para que esos dólares sean distribuidos de una manera más justa en salarios, salud, educación, fuentes laborales, créditos blandos para pequeños y medianos productores».
    Por su parte, Oscar Muntes, secretario general de ATE Entre Ríos, expresó: «Estamos preocupados por la definición que tomó la Cámara de Diputados de votar por unanimidad la entrega de construcciones portuarias y vías navegables porque no sólo se entrega su historia, sino que se entrega la posibilidad de tener nuestra propia industria naval. Queremos que los senadores recapaciten y no den la media sanción».
    Otro de los que estuvo presente fue el secretario general de ATE Corrientes, Feliciano Romero, que señaló: «Nos manifestamos en rechazo a la entrega de nuestro patrimonio. Los litoraleños queremos recuperar la soberanía sobre nuestros ríos. Somos la puerta del Mercosur y no debe haber una ley de entrega de patrimonio. Sólo a partir del Estado podemos realizar los proyecto necesarios para nuestro desarrollo regional».
    Cabe recordar que la polémica iniciativa fue presentada por la legisladora entrerriana, Blanca Osuna (FdT), y obtuvo el voto positivo del 98 por ciento de los integrantes de la Cámara baja presentes: 210 votos de peronistas, radicales y macristas juntos. «Lo más preocupante de todo es que una iniciativa del Frente de Todos, el espacio que llegó al gobierno con la promesa de equidad y recuperación del Estado como motor del desarrollo», afirmó el titular de ATE Entre Ríos, Oscar Muntes.

    .

    Destacada Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    Temporal de granizo y agua sorprendió a los correntinos

    Milei, «rebenque en mano» pegó con el cabo y el arreador

    Karina y Martín llegan para consolidar la estructura libertaria provincial

    Juan Pablo: «Corrientes somos todos, y tenemos que estar juntos»

    Ricardo y Martín proponen acercar el gobierno al ciudadano correntino

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Susto para un camionero en la Ruta 12: se le incendió la carga de carbón

    27 de julio de 2025
    Sociedad

    La esperada visita guiada a La Unidad, suspendida por mal tiempo

    27 de julio de 2025
    Interior

    Santa Ana: desfile de carretas, jinetes y festival, reprogramados

    27 de julio de 2025
    Policiales

    Domingo fatal en Corrientes: motociclista murió al impactar contra poste caído

    27 de julio de 2025
    Política

    Ascúa propone crear 30 mil empleos en sus primeros dos años de gestión

    27 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.