Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales
    • Córdoba campeón del Chaco-Corrientes
    • El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles
    • El U17 de San Martín entre los mejores del país
    • El U13 regatense campeón provincial
    • Juegos de Asunción: Las Panteritas van con Paraguay
    • Nuevo golpe al narcotráfico en Corrientes: incautan cargamento valuado en más de $360 millones
    • YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, agosto 11
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «Necesitamos un sistema electoral de confianza»
    Política

    «Necesitamos un sistema electoral de confianza»

    22 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del primer Foro por la Boleta Única de Papel, desarrollado en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), el diputado provincial por Misiones, Pedro Puerta dialogó con EL LIBERTADOR y comentó aspectos del novedoso proyecto electoral para la región, al tiempo que dio un pantallazo sobre la realidad política nacional y su visión acerca del voto juvenil.
    A continuación, el desarrollo de la interesante charla.
    Se nota mucha atención regional en una modernización de los sistemas electorales, ¿no?
    -Sin lugar a dudas, es el tiempo que la sociedad va marcando, un tiempo que exige más transparencia, agilidad y premura para poder elegir y que los representantes actúen acorde a las demandas de la gente. La expectativa es muy grande y como misionero también soy parte de un reclamo para la modernización del sistema electoral. En mi provincia, al igual que en Corrientes en su momento, aún tenemos un modelo como el de Ley de Lemas. Viendo la gran convocatoria que tiene el foro es que queremos agradecer a la gente de ELI, y muy especialmente a su presidente Pedro Cassani por cursarnos esta invitación.
    Da la impresión de que hay una generación que exige renovación en las prácticas electivas.
    -Claramente. Soy especialista en Derecho Electoral y mi tesis doctoral la hice sobre formas modernas de comicios. Hay que decir que no hay modelos perfectos, pero cuando la participación ciudadana disminuye en el sufragio es porque algo está sucediendo, es de alguna manera un alerta para la dirigencia y las instituciones en general. No se puede concebir una desconfianza mayoritaria a la hora de recurrir a un sistema que determinará nuestro destino como sociedad.
    ¿Cómo ves el presente movido que tiene hoy la Argentina?
    -Lo veo con esperanza, con fe y con la certeza de que aún en tiempos difíciles como este, hay luz al final del proceso. Nadie dijo que sanear la Argentina sería cosa de 24 horas. Desde diciembre nuestro país comenzó una nueva etapa sin lugar a dudas y esta nueva etapa también comenzó en nuestras provincias. Este tiempo nos debe encontrar a todos sin distinciones en el camino del diálogo, en la búsqueda de construir consensos, de construir caminos que nos lleven a tener una Nación cada vez mejor, más innovadora, más interconectada, más respetuosa de las distintas opiniones y, sobre todas las cosas, que trabajemos para construir también los puentes necesarios para las próximas generaciones.
    ¿Notás un creciente desencante de los más jóvenes con la participación política?
    -No. Estás hablando con el dirigente que más apoyo tiene entre los jóvenes misioneros. En el partido Activar tenemos los concejales más jóvenes de las provincia y eso habla de que hay una búsqueda de las nuevas generaciones hacia la verdad, la franqueza. No va más el recurso discursivo de dar vueltas o de confrontar sistemáticamente. Un chico que termina hoy la Secundaria quiere que se dirijan con la verdad. Hay que reconstruir el futuro de oportunidad principalmente para los jóvenes, para los que se animan a quedarse en la Argentina, para los que apuestan en la innovación, para los que no le tienen miedo a la educación disruptiva, a la robótica, a estar interconectados, para los que se animaron en los momentos más duros cuando tuvimos la pandemia, esos docentes que se iban hasta el medio de la picada, que trataban de hacer llegar el material para que la gurisada siga estudiando. Tenemos que trabajar para que ese cambio se haga realidad. Yo estoy convencido que las fórmulas del pasado no van más. En nuestra región tenemos una oportunidad enorme si nosotros le damos un empuje más a la producción y logramos exportar cada día más para generar los dólares que las provincias necesitan. Eso es importantísimo, nosotros lo vemos vital, como una necesidad de cara al futuro.
    ¿Tenés alguna proyección personal para las legislativas de 2025?
    -Fui electo diputado en 2023 y con mi equipo seguimos trabajando en muchísimos proyectos tanto a escala provincial como nacional. La verdad es que no hago política para tener cargos así que, es momento para ponerle el hombro a nuestra gente, que se despierta todos los días para salir a pelearla. En Activar somos parte de un cambio que en la Argentina llegó para quedarse.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    YPF expande su presencia en Vaca Muerta con la compra de activos de Total

    Corrientes participó en la creación de audiovisuales de información geoespacial

    Valdés vuelve a Ituzaingó: qué actividades realizará este lunes

    Choque frontal de motos en Ruta 12: dos heridos graves

    Lisandro y Evelyn recorren el Interior con agenda abierta

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Valdés defendió los recursos provinciales y habló del cierre de listas nacionales

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    Córdoba campeón del Chaco-Corrientes

    11 de agosto de 2025
    Policiales

    El Juicio a policías procesados por la muerte de Lautaro Rosé se reiniciará: los detalles

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U17 de San Martín entre los mejores del país

    11 de agosto de 2025
    Deportes

    El U13 regatense campeón provincial

    11 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.