Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    • Valdés regalará una réplica del sable de San Martín
    • Choque fatal entre una moto y un camión en plena Ruta 12
    • Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » NEA: sin pausa en la exportación al mercado asiático
    Edición Impresa

    NEA: sin pausa en la exportación al mercado asiático

    30 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La salida de rollizos de madera de pino sin procesar vuelve a poner en alerta al sector forestal de Misiones y Corrientes. Es que en los últimos tiempos se vio un crecimiento del volumen de este tipo de exportación, a lo que se le suma además la incorporación de más países que compran la materia prima sin procesar. Ya en 2021, este matutino daba cuenta de la salida masiva de los rollos a China. Ahora también se van a India y Tailandia.
    De acuerdo a lo que remarcan desde el sector de la forestoindustria de la región, esta situación no hace más que truncar la posibilidad de seguir invirtiendo en la cadena productiva local. Hay decenas de aserraderos parados y mano de obra regional que se encuentra desocupada debido a las dificultades para producir, derivadas de las subas de los insumos.
    Según se especificó sobre la mercadería exportada, se trata de madera sin agregado de valor que sale de Corrientes, aunque las empresas que comercializan ya habrían comprado hectáreas en la zona Sur de Misiones, con la misma finalidad.
    Desde la estación de tren de Virasoro (Corrientes), llegan hasta la provincia de Entre Ríos, puntualmente a los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy, desde donde los buques salen primero a Uruguay y luego con destino a los países asiáticos.
    Esto se puede ver a través de la imagen en la que las barcazas parten repletas de rollos, lo que fue advertido en redes sociales por Ronald Vera, ingeniero agrónomo y especialista en industrias forestales.
    «Se va la madera correntina a generar mano de obra en aserraderos chinos e indúes. Madera que fue plantada con subsidios para generar trabajo argentino. Cada barco lleva lo que consume un aserradero medio de la región en un año», expresó y apuntó a potenciar las inversiones en el sector.
    En tanto, para Guillermo Fachinello, presidente de la Asociación de Productores Industriales y Comerciales Foresto Industriales de Misiones y el Norte de Corrientes (Apicofom) y de la Confederación Económica de Misiones (CEM), lo que se ve es «la consecuencia de la falta de herramientas nacionales para el sector forestal, las mismas que venimos pidiendo y nos prometen, pero no cumplen».
    Afirma que este escenario afecta de gran manera a una actividad que viene en picada desde el año pasado, caída impulsada por la situación económica, la suba de insumos y la presión fiscal, entre otras razones.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Valdés regalará una réplica del sable de San Martín

    Valdés realizó la entrega de microcréditos para fortalecer proyectos de emprendedores

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Equipo de salud visita casas y colocan trampas para vectores de Leishmaniasis

    Aguas de Corrientes atenderá normalmente este miércoles

    Mi transporte seguro: a través de la web se puede verificar si el vehículo está habilitado

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino

    15 de julio de 2025
    Deportes

    La Liga 3×3 tuvo su gran estreno

    15 de julio de 2025
    Nacionales

    La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.