Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna
    • Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves
    • Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor
    • Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»
    • Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia
    • Lisandro destacó la vocación policial y el rol de la juventud en política
    • Víctor Giraud: «Tenemos la esperanzade volver al gobierno en Santo Tomé»
    • Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, agosto 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Nación quiere allanar el camino a los productores para apoyar su esfuerzo
    Interior

    Nación quiere allanar el camino a los productores para apoyar su esfuerzo

    17 de febrero de 2025
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El subsecretario de Economía Regionales y de Pequeños y Medianos Productores de la Nación, Martín Giacco, asisitó el acto de inicio de la campaña arrocera que se realizó este jueves en Mercedes y entyre otroas consideraciones destacó que el Gobierno nacional con las últimas medidas sobre la exportación de las economías regionales, busca sacarle el pie de la cabeza a los productores.
    El funcionario, entrevistado por el programa Punto de Referencia que se emite por LT 7 Radio Provincia de Corrientes, manifestó su satisfacción por encontrarse nuevamente en la provincia para un acto «tan particular» como lo es el de inicio de una cosecha, «la que además apunta a ser récord y que cierra el esfuerzo de los productores».
    En ese sentido comentó sobre las últimas medidas del Gobierno nacional, «que por suerte pudimos dar de baja los derechos de exportación que había en el arroz, que todavía quedaba, una gran medida que se hizo en la Secretaría de Agricultura, muy bien recibida por el productor». Y «lo importante hoy es venir a ver el esfuerzo que hace el productor en este tipo de economía regional, que como muy bien dijeron, genera mano de obra e ingresan divisas al país y la provincia».
    Respecto a la relación con las provincias, señaló que «trabajamos muy bien, de primera mano, sin intermediarios, nos hablan por teléfono, tratamos de acompañar este tipo de eventos, estamos a disposición de la producción» y puntualizó con «la idea es tomar lo que dijeron aquí, que es acompañar, sacar el pie de la cabeza, tratar de generar reglas claras, ir desentramando la cantidad de regulaciones y normativas, que lo único que hacían era complicarle la vida al productor, dejándole más libertad para que puedan producir y hagan lo que realmente sabe, que es eso, precisamente».
    Sobre el alto impacto que tienen las economías regionales en sus lugares, Giacco expresó que «justamente por eso el Gobierno nacional, atendiendo esa situación y que lo reconoció muy rapidamente, de tener diálogo con los productores y con los gobiernos provinciales, buscó llegar con una Subsecretaría a esas economías que tanto generan en tantos lugares, a veces menos conocidos, ya que uno piensa en producción, en agricultura, lo primero que se le viene es la Pampa Húmeda y hay un país entero productivo que hace distintos tipos de productos, que van desde los frutales, aceite, azúcar, frutas finas, arroz, yerba mate, tabaco, y la verdad que es sorprendente la capacidad productiva que tiene la Argentina».
    En cuanto al hecho de sacarle el pie de encima a este sector, que le permitiría salir con mayor competitvidad a los mercados externos, el funcionario expresó que «el compromiso del Gobierno y que lo viene diciendo el presidente Milei, que es un trabajo arduo, del día a día porque venimso de muchos años de normativas y regulaciones muy disparatadas; es eso, ir generándoles cada vez más condiciones, más libertad, más facilidad para que el productor, como dije antes, se dedique a producir, a comercializar, se dedique a lo que más sabe, de manera que tenga un problema menos, que no tenga un Estado pisándole la cabeza».

    Portada
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    Hace 161 años con claro horizonte: el progreso y bienestar de su gente

    Otro nuevo edificio de un hospital está casi listo para su inauguración

    Con los insignes Granaderos de San Martín comenzó la 6ª Feria del Libro

    Ituzaingó: hospital cuenta con nueva Unidad de Terapia Intensiva

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Policiales

    Choque fatal de motos en la Ruta 12: un conductor murió y otro perdió una pierna

    12 de agosto de 2025
    Política

    Plus de Refuerzo del mes de agosto: el cronograma inicia el jueves

    12 de agosto de 2025
    Interior

    Centro Cultural de Ituzaingó: con una velada, Valdés inauguró la puesta en valor

    12 de agosto de 2025
    Política

    Wado: «Pondremos a Corrientes en el tren de la victoria»

    12 de agosto de 2025
    Política

    Barrionuevo plantea un nuevo rumbo político y económico para la provincia

    12 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.