ITÁ IBATÉ. Un puñado de mujeres rurales busca mejorar la productividad del grupo Las Lomitas, en el paraje Arerunguá, con capacitaciones. En esa línea, se realizó un encuentro que permitió la demostración de siembra de dos variedades de cebollas: morada y de rama corta con profesionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta).
Este grupo de ocho mujeres, que participa en el desarrollo de proyectos de producción agrícola vinculados con la mandioca, diversificará su producción, que será destinada al consumo propio y el excedente se comercializará en las ferias.
La parcela demostrativa, previamente preparada para la siembra por el equipo de labranza de la Municipalidad de Itá Ibaté, es de la chacra de la productora Yessica Senturión.
Además de las mujeres integrantes del grupo, participaron vecinos productores de la zona, ubicados entre los parajes de La Tilita y Arerunguá.
Esta capacitación, que tuvo el acompañamiento de la Comuna de Itá Ibaté, a través de Luis Roberto Verdún, director de la Producción y la Agencia de Extensión Rural del Inta Área Norte Ituzaingó, estuvo a cargo de los técnicos Carlos Escobar Cuenca y Rodolfo Balbuena.
Al finalizar el encuentro, se distribuyeron los kit de semillas de la temporada otoño-invierno del programa Prohuerta.
ULTIMAS NOTICIAS
- Diario Digital 17 de enero de 2025
- Tapa y Contratapa 17 de enero de 2025
- Desde mañana el Municipio propone chamamé, recorridos guiados y música electrónica
- Corrientes mostrará sus atractivos turísticos y culturales en Pinamar
- FNCH: Cuáles son los elementos permitidos en el Cocomarola
- Comenzó el pago del Plus más el segundo tramo del Bono Navideño
- El BanCo, nuevamente en la Fiesta Nacional del Chamamé
- Seguridad aplicará un dispositivo especial en la 34° Fiesta Nacional del Chamamé