Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Gobierno postergó la licitación de las rutas del Mercosur
    • Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral
    • Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación
    • Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles
    • Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
    • Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá
    • Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Ministros aceleran la gestión de fondos para obras en la provincia
    Edición Impresa

    Ministros aceleran la gestión de fondos para obras en la provincia

    22 de agosto de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los ministros de Educación y de Salud, Práxedes López y Ricardo Cardozo, iniciarán esta semana gestiones ante organismos nacionales para acelerar la gestión de fondos para financiar obra pública en la provincia, y cerrar compromisos aún latentes atentos a la posibilidad de que, efectivamente, el líder de La Libertad Avanza acceda a la Presidencia. Ya que, Salud y Educación son dos de las áreas a las que, más allá del respaldo que el gobernador Gustavo Valdés ha expresado tras las elecciones del domingo 13, el candidato con mayor caudal de votos en las Paso, Javier Milei, promete arremeter con el «plan Motosierra»,
    La ministra de Educación, Práxedes López, comentó en una breve rueda de prensa, que su descargo será elevado al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en el próximo encuentro del Consejo Federal de Educación, organismo de concertación, acuerdo y coordinación de la política educativa que tiene por fin asegurar la unidad y articulación del sistema educativo nacional que se reuniría esta semana.
    No se descarta que, en ese marco, los ministros de las 24 provincias argentinas, junto al Ministro de Educación de la Nación emitan un duro pronunciamiento contra las propuestas del candidato a presidente del frente La Libertad Avanza, que, luego de alcanzar el 30 por ciento de votos en las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), ratificó que eliminará la obra pública, las transferencias a las provincias y los subsidios económicos, arancelará la educación superior y distribuirá vouchers para la educación primaria y secundaria, como parte del plan de recortes al que bautizó «plan Motosierra».
    El Consejo Federal convoca a Corrientes a participar con una «agenda muy extensa», dijo López, y explicó que, dado el contexto de embestida contra derechos esenciales, para la cartera local lo prioritario «son los convenios de recursos» que Corrientes tiene en curso y lleva «planteados», sobre los que también «seguramente cada provincia expondrá». «Nosotros tenemos que planificar hasta diciembre, ver cómo van a llegar esos recursos y determinar qué fechas tenemos» por delante, remarcó.
    Actualmente, Corrientes tiene por separado «obras portuarias», cuyos fondos están «llegando por otros» canales y se «está trabajando de acuerdo a certificación», detalló. «Los otros fondos que tenemos están un poco más demorados; y sobre eso, seguramente, va a haber un planteo al respecto, es la demora que hemos tenido siempre, pero realmente tenemos que resolverlos antes de diciembre a todos los compromisos que se puedan tener», explicó la Ministra.

    CARDOZO
    RECHAZA LAS
    PROPUESTAS
    DE MILEI

    Por su parte, el ministro de Salud, Ricardo Cardozo señaló que la cartera sanitaria también tendrá dificultades para financiar obras en el transcurso de este semestre, principalmente debido a la adversidad que enfrentan las empresas constructoras sujetas a los vaivenes del mercado.
    No obstante, remarcó que el derecho a la salud y el acceso a la salud pública no deberían ser objeto de cuestionamientos por parte de los candidatos a Presidente, en alusión a la embestida que el postulante de La Libertad Avanza, Javier Milei, protagoniza tras resultar el más votado en las Paso, al ratificar su propuesta de privatizar la salud pública y cerrar la cartera que gestiona esta atención a nivel nacional, para luego fusionar los ministerios de Salud, Educación y Desarrollo Social en uno sólo al que llamaría de «Capital Humano», y reemplazar el derecho de acceso gratuito por un derecho a un «seguro universal» con el que los pacientes, calificados como «usuarios», y los «médicos» deberán pactar honorarios a pagar por servicios de salud.
    «Cuando nos toca por el lomo sí entienden, porque después de hacerse atender de patologías delicadas en nuestras instituciones quedan sumamente agradecidos y se dan cuenta de la importancia de tener este sistema de salud, un sistema de salud casi gratuito», expresó el ministro Ricardo Cardozo. «Eso habla del derecho que nosotros, los correntinos, tenemos como pilares dentro del sistema de salud, habla de la accesibilidad, y así la gente entiende sobre la importancia de nuestro sistema de salud público, que incluso es referencia para países vecinos, donde sabemos muy bien que, si no tienen dinero, no acceden a la salud», subrayó.
    «A todos nos ha pasado tanto con patologías mínimas que tenés que pagar y buena cantidad de dinero o con cosas mucho más delicadas es peor aún», advirtió del Ministro de Salud Pública.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber News
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma

    Con Ito Iturriaga, ECO quiere poner en movimiento a Capital

    Caíto: «Hay que terminar con la provincia de los privilegios»

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Nacionales

    El Gobierno postergó la licitación de las rutas del Mercosur

    23 de julio de 2025
    Interior

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    23 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.