Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • San Martín de Curuzú afronta el primer duelo en Tucumán
    • Taragüí campeón de la Copa de Bronce del torneo David Werenisky
    • Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital
    • Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”
    • Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 
    • Curuzú Cuatiá: llovió más de 140 milímetros en poco tiempo e inundó la ciudad  
    • Brutal choque de motos en Capital: un hombre murió y dos jóvenes resultaron heridos
    • La lluvia no logró opacar el día patrio  
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, mayo 25
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Miguel Arias: «El Frente de Todos es una construcción amplia y colectiva»
    Edición Impresa

    Miguel Arias: «El Frente de Todos es una construcción amplia y colectiva»

    9 de abril de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El diputado provincial del Partido Justicialista, Miguel Arias destacó a EL LIBERTADOR el armado electoral que emprende el interventor Juan Zabaleta y remarcó que las decisiones tomadas a partir del 11 de abril serán la base para el proyecto político que el FdT protagonizará hacia las elecciones a la gobernación de 2025.
    El legislador distinguió la «apertura» de la convocatoria del Interventor a los todos los actores políticos en Corrientes, para la inscripción de alianzas que se llevará a cabo el martes 11 de abril. Arias dijo que el Partido Justicialista y sus aliados han protagonizado un proceso superador, con mayor apertura, transversalidad y optimismo, y con metas locales claras, en el marco de un proyecto nacional y provincial, que se traducirán en más votos en octubre, y en 2025.
    El legislador destacó que la convocatoria a integrar el Frente de Todos no sólo ha sido respondida por los partidos fundadores, sino también por nuevas fuerzas políticas y sociales, y en torno a distintos tipos de expresiones que resumen problemáticas políticas y sociales claras, como la ausencia de liderazgos a la par de las necesidades del pueblo.
    Arias afirmó que «hay motivos sobrados para ser optimistas con respecto a todo este armado que se está logrando, a esta posibilidad de trabajar con unidad, y sobre todas las cosas con vocación de poder». «Es una cuestión que la política había perdido desde hace un tiempo porque se venía trabajando en forma permanente para la coyuntura», subrayó. «Hoy avizorar un 2025 mejor es más claro, porque entonces va a haber una oportunidad única, una oportunidad que no se vino dando durante estos últimos 20 años, y va a ser muy importante que esa oportunidad nos encuentre, en ese camino de unidad y de vocación de poder, y que los resultados confirmen que esto que estamos armando, que es bueno y tiene chances de ser una opción real de poder», sostuvo.

    EL FDT TAMBIÉN
    «REPRESENTARÁ
    EL HARTAZGO»

    El diputado provincial dijo que además de dar pruebas de apertura, el Frente de Todos también será la voz que traducirá «el hartazgo y la insatisfacción», de los correntinos frente a la ausencia de políticas contra la pobreza, la marginación, la desocupación, y la explotación laboral, entre otros puntos.
    El legislador destacó que el proceso de consenso abierto por la coalición en la mesa que protagonizaron el PJ y los socios fundadores del Frente de Todos, desde «la primera hora» incorporó el aporte de numerosos dirigentes sociales, entre los que existen grandes coincidencias en la necesidad de impulsar junto al PJ una opción de poder real que sea «la voz de los excluidos».
    El diputado dijo que «eso se va a dar así, porque tenemos que poner en la balanza, y tenemos que poner en consideración un hartazgo de la sociedad con el Gobierno provincial actual, con el gobierno de ECO + Vamos Corrientes, que se está notando en las calles».
    «Después de mucho tiempo de silencio, de conformidad de la sociedad con la gestión del gobernador Gustavo Valdés, hoy empieza a manifestar que no están de acuerdo con muchas cosas. Mucha gente dice haber votado a este Gobierno, pero hoy reclama soluciones, y el Gobierno no las da», remarcó.
    «Esos reclamos, que son de varios sectores, los docentes, policías, el campo, la salud, y la población en general en cuanto a las posibilidades de trabajo. Una de las mayores falencias que tiene este modelo de provincia que ha llevado adelante la alianza ECO + Vamos Corrientes, es no haber ofrecido a la ciudadanía la posibilidad de trabajo digno, bien remunerado, por fuera de lo que es el trabajo público», dijo Arias, y reflexionó: «Esto es lo que tendríamos que haber hecho hace rato, que es ampliar nuestro frente. El Frente de Todos había quedado limitado al Partido Justicialista y algunos partidos asociados, pero nos quedaban afuera, siempre, sectores de la sociedad, que son muy importantes a la hora de construir una posibilidad de ser gobierno en 2025». «Ahora todos los actores sociales concuerdan con los planteos que nosotros realizamos a futuro, y deben ser comprendidos, y deben ser bien consultados y por qué no también ocupar algunos lugares electivos de aquí para adelante, porque esto no es entre pocos, esto tiene que ser ente muchos», propuso.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 

    25 de Mayo pasado por agua en Corrientes: desfile patrio suspendido

    Los radicales marcan territorio

    El frente opositor se reorganiza con Martín Ascúa como figura central

    Empresarios locales y la reparación histórica anunciada por la Nación

    San Cosme: Guadalupe Barrios queda al frente tras la muerte de Maciel

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Deportes

    San Martín de Curuzú afronta el primer duelo en Tucumán

    25 de mayo de 2025
    Deportes

    Taragüí campeón de la Copa de Bronce del torneo David Werenisky

    25 de mayo de 2025
    Policiales

    Así fue el choque fatal entre motociclistas en Capital

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Larregain pidió el compromiso “de trabajar por una Patria donde la educación y el trabajo dignifiquen a todos sus habitantes”

    25 de mayo de 2025
    Sociedad

    Tassano instó a «reflexionar sobre la historia y la evolución del país” 

    25 de mayo de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.