La 4ª Expo Joven congregó a más de 8.000 alumnos de 35 instituciones educativas de la Capital y el interior provincial. El evento se desarrolló durante dos jornadas en el predio del Ex Regimiento N°9, y estuvo organizada por el Gobierno provincial y el Municipio capitalino.
La propuesta educativa se consolidó como un espacio para los estudiantes del último año del secundario, ofreciendo un amplio abanico de alternativas académicas que abarcaron desde opciones de carreras universitarias hasta propuestas de nivel superior.


María Cruz Silvero, subsecretaria de Modernización, enfatizó que el propósito de la Expo era que los jóvenes pudieran «seguir eligiendo Corrientes como una ciudad para desarrollarse, crecer, aprender, emprender, trabajar y disfrutar», un objetivo que, según afirmó, fue «más que cumplido». La funcionaria destacó que la convocatoria fue «muy impactante», superando las cifras de ediciones anteriores y permitiendo mostrar toda la oferta que la ciudad tiene para los jóvenes.
El éxito de la Expo Joven se cimentó en ejes temáticos:
-Eje «Aprender»: Este pilar contó con la presencia de instituciones clave como el Ministerio de Educación, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), institutos de formación docente y de capacitación, escuelas técnicas, la Cruz Roja, la Universidad de El Salvador y la Cuenca del Plata, todos exhibiendo su oferta académica.


-Eje «Trabajo»: En este ámbito, la Expo brindó perspectivas concretas a través de la Oficina de Empleo, el programa Ñande Huerta y la participación de importantes empresas como Nissan y Renault. Estas últimas no solo mostraron oportunidades, sino que también realizaron charlas de orientación vocacional y sobre el primer empleo, un valioso aporte para los asistentes.

