Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    • Santa Ana tendrá su estadio Polideportivo
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    lunes, julio 14
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Más de 1.100 estudiantes recibieron notebooks para tecnología en el aula
    Edición Impresa

    Más de 1.100 estudiantes recibieron notebooks para tecnología en el aula

    25 de mayo de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Con una visión de desarrollo a partir de la plena incorporación de la tecnología en el aula, en la jornada de ayer el gobernador, Gustavo Valdés encabezó la entrega de 1.160 notebooks a alumnos de establecimientos secundarios de Capital, como parte del programa Incluir Futuro.
    Durante el acto, el mandatario precisó que se están destinando los recursos necesarios para poder entregar 20.000 computadoras más para todos los alumnos que cursan el primer año en la Provincia.
    Con estas nuevas computadoras, los docentes y alumnos acceden a todos los contenidos de Educa Play, el programa de formación digital disponible en la plataforma Corrientes Play que desarrolló el Gobierno provincial para complementar el proceso de enseñanza-aprendizaje de las aulas.
    Así, se busca reducir brecha digital, apuntando a una mejor educación pública y gratuita, generando inclusión y más oportunidades entre los jóvenes.
    «Cuando comenzó la pandemia,, la provincia de Corrientes no tenía ningún sistema educativo acorde para mandar la información a la casa porque la presencialidad fue desplazada y nos desnudó en cuanto a las carencias y debimos ponernos manos a la obra con las acciones», recordó el gobernador, Gustavo Valdés al inicio de su discurso haciendo referencia a los comienzos del programa Incluir Futuro.
    «Esto no implica sólo entregar una computadora, sino que va más allá de lo que es generar el contenido educativo para que los alumnos trabajen en los textos y podamos contar nuestra historia», agregó.
    En ese sentido, Valdés precisó que «estamos trabajando para que todos los alumnos del segundo año tengan su computadora» y adelantó: «Estamos trabajando para entregar 20.000 computadoras más para todos los que cursan el primer año en toda la Provincia».
    «Sepan que las más de 50.000 entregadas que están en la calle y las que vamos entregar van a dar qué hablar», sostuvo el Gobernador.
    Para concluir, apostó a que «los correntinos vamos a seguir ahorrando los recursos para invertir en la educación pública y gratuita, porque esto nos hace iguales y nos va hacer libres. El futuro es hoy».
    La ministra de Educación, Práxedes López señaló que gracias a la entrega de los dispositivos, «nuestros alumnos cuentan con estas herramientas, además de todos los contenidos digitales», que ya abarcan desde primero al cuarto año del Nivel Secundario.
    Destacó que las nuevas computadoras servirán para fortalecer programas complementarios de estudios, alcanzado además a los alumnos que adeudan materias, reforzando los aprendizajes.
    Finalizando, Práxedes López resaltó el trabajo en equipo con docentes y directivos de los distintos establecimientos, «todos juntos con el objetivo de brindar educación de calidad y garantizar la terminalidad de los alumnos correntinos».
    Por su parte, el detalle de las notebooks entregadas a cada establecimiento es el siguiente: Colegio General San Martín (201); Colegio General Manuel Belgrano (179); Colegio Ingeniero Eliseo Popolizio (84); Escuela Técnica Carmen M de Llano (87); Colegio Iberá (111); Colegio Hipólito Yrigoyen (308) y Escuela Normal Dr Juan Gregorio Pujol (190).

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.