El Club Deportivo Mandiyú confirmó que acordó un plan de pago a raíz de demandas laborales iniciadas por jugadores que integraron el plantel del club que jugó el torneo Federal A en la temporada 2017.
El comunicado que dió a conocer la entidad que preside, José María Beigbeder expresa textualmente lo siguiente:
A los socios, hinchas y público en general informamos que llegamos a un acuerdo conciliatorio en el marco de los procesos judiciales laborales que el club arrastraba desde hace años, originados por el incumplimiento de contratos profesionales celebrados con jugadores que integraron el plantel que participó del Torneo Federal 2017.
Los mencionados incumplimientos derivaron en la promoción de 6 demandas laborales, todas ellas con sentencia firme, en las cuales -lamentablemente- las comisiones directivas anteriores omitieron ejercer una mínima defensa en resguardo del patrimonio institucional, permitiendo que los procesos avanzaran en estado de indefensión y agravando las consecuencias económicas para el club.
Gracias a la intervención profesional de los abogados Dr. Oscar Martín González y Dr. Juan Pablo Sitja, y con la coordinación del Dr. Lucas Marassi, se alcanzó un convenio con los exjugadores 𝐏𝐚𝐣𝐮𝐫𝐞𝐜𝐤 𝐀𝐥𝐞𝐣𝐚𝐧𝐝𝐫𝐨, 𝐑𝐨𝐝𝐫𝐢𝐠𝐮𝐞𝐳 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐏𝐚𝐛𝐥𝐨, 𝐅𝐞𝐫𝐫𝐞𝐢𝐫𝐚 𝐍𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚𝐬, 𝐌𝐨𝐧𝐣𝐞 𝐍𝐢𝐜𝐨𝐥𝐚𝐬, 𝐁𝐚𝐬𝐮𝐚𝐥𝐝𝐨 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐲 𝐂𝐚𝐜𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐌𝐚𝐱𝐢𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐧𝐨, evitando así la ejecución de embargos, inhibiciones u otras medidas gravosas que hubiesen comprometido severamente la actividad y estabilidad institucional.
𝐄𝐥 𝐚𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚 𝐞𝐥 𝐩𝐚𝐠𝐨 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐬𝐮𝐦𝐚 𝐭𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐚𝐩𝐫𝐨𝐱𝐢𝐦𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝟐𝟎 𝐦𝐢𝐥𝐥𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐞𝐬𝐨𝐬, correspondiente a capital, intereses y honorarios. A la fecha, ya se ha cumplido con la entrega inicial del 40% del monto total, y el saldo restante será abonado en tres cuotas mensuales consecutivas, conforme lo pactado entre las partes. Este esquema de pago fue diseñado para permitir al Club afrontar la obligación con responsabilidad y sin comprometer su funcionamiento operativo.
𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐞𝐬𝐟𝐮𝐞𝐫𝐳𝐨 𝐬𝐢𝐠𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐬𝐮𝐦𝐢𝐦𝐨𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐞𝐫𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝, 𝐞𝐧𝐭𝐞𝐧𝐝𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐮𝐝𝐚𝐬 𝐣𝐮𝐝𝐢𝐜𝐢𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐬𝐨 𝐟𝐮𝐧𝐝𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐡𝐚𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐨𝐥𝐢𝐝𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐭𝐢𝐭𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥, 𝐞𝐥 𝐨𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐞𝐫𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐫𝐞𝐠𝐨𝐧𝐚 𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐥𝐮𝐛 𝐦𝐞𝐫𝐞𝐜𝐞.