Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior
    • Hospital Vidal: ultiman detalles de las obras
    • Estreno triunfal para Midón en el Challenger de Bonn
    • Ferraro y Larraza, dos que siguen en las filas del “fantasma”
    • Con pocos minutos de Bordón, Argentina cayó ante Costa de Marfil
    • Diario Digital 6 de agosto de 2025
    • Tapa y Contratapa 6 de agosto de 2025
    • Tincho y Germán van por el voto capitalino, rumbo al 31 A
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, agosto 6
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los panaderos en alerta por los altos costos de la materia prima
    Edición Impresa

    Los panaderos en alerta por los altos costos de la materia prima

    3 de octubre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Por el contexto inflacionario, y tras la fuerte devaluación del peso, desde el sector de las panaderías advirtieron sobre los constantes incrementos que padecen con los costos de la materia prima.
    Respecto al tema, en diálogo con EL LIBERTADOR, el representante de la Asociación de Panaderos de Corrientes, Nelson Arriola comentó que «va de mal a peor, antes era noticia ahora ya es una constante palpable, en el sentido de que los precios no dejaron de subir».
    De esta manera, relató que los distintos locales retocaron en el último mes hasta dos veces los precios al público. «Pasamos a ser una entidad de bien público, no podemos estar reponiendo el 50 por ciento de la materia prima que consumimos por el hecho que no ajustemos los precios para la venta al público, hay que hacerlo sino quedamos muy lejos de la realidad», advirtió.
    Por lo tanto, detalló que, en su mostrador, el kilo de pan de 680 pesos, pasó a 720 pesos. Mientras que las facturas de valer 1.800 pasaron a 2 mil pesos la docena. «El de mayor rotación es el que menos sufre por el hecho que no tiene mucho consumo», dijo.
    ÉNFASIS EN
    LOS GASTOS

    En este sentido, Arriola señaló que la bolsa de harina antes de los nuevos anuncios económicos en el país, costaba 4.500 pesos, y ahora 5.100 pesos: «Ya le metieron entre un 15 y/o 20 por ciento para acomodar a lo que venía», dijo.
    También agregó que «yo consumo los aditivos que se usan para la panificación y vienen en bolsas de 10 kilos, hace más de 30 días compre una partida y pague la bolsa 6.700 pesos, hace tres semanas fui a reponer con otra partida y 12.100 pesos, y hace dos semanas me fui a la misma casa y distribuidor, 15.600 pesos, el mismo producto. Y vos evalúas en términos de 35 días, la única diferencia es que este producto usamos un porcentaje muy bajo, y es un producto caro».

    La devolución del IVA
    los impactó previamente

    El pasado 18 de septiembre, la Afip puso en marcha el programa Compre sin IVA para la devolución del 21 por ciento de las compras con débito.
    Desde el Ministerio de Economía de la Nación señalaron que la medida beneficiará a más 20 millones de personas, las cuales tendrán un tope mensual por consumidor de 18.800 pesos.
    Sin embargo, el referente de la Asociación de Panaderos de Corrientes, Nelson Arriola comentó sobre el impacto previo que generó la propuesta en los rubros. «Esto que salió, la nueva moda para devolver en aquellos insumos de alimentos y demás, ya les aplicaron a los precios que salieron al público. Esos precios se sintieron en los costos de la materia prima nuestra», aclaró.

    Algunos encuadrados con
    Precios Justos de Nación

    También, durante septiembre, la Secretaría de Comercio acordó con la Federación Argentina de la Industria del Pan y Afines (Faipa) un precio para el pan en el marco de Precios Justos.
    Según lo indicado, el kilo de pan francés tuvo un valor de 680 pesos en septiembre, y en octubre pasó a valer 715 pesos.
    Desde Nación enfatizaron que el acuerdo alcanzó a más de 5 mil panaderías de todo el país adheridas al programa. Sin embargo, la misma en la provincia, sólo tiene vigencia en los hipermercados, y en algunas cadenas nacionales de supermercados.
    También aclararon que «el precio de la tonelada de harina de trigo subsidiada por el Fideicomiso del Trigo (Feta) continúa en un 40 por ciento por debajo del precio de la harina del resto del mercado. Además, la variación interanual del precio de la harina compensada por el Feta fue de 81,2 por ciento mientras el incremento general de los precios fue de 113,4 por ciento interanual en julio».

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    Hospital Vidal: ultiman detalles de las obras

    La obra del Instituto Oncológico entró en su etapa final: conocé los detalles

    Avanzan las obras en el Instituto Oncológico Papa Francisco

    Corrientes consolidó su éxito turístico durante el receso invernal

    Impiden el ingreso ilegal de aves exóticas en un paso fronterizo

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Sociedad

    Tecnicar 2025: conocé algunos de los autos eléctricos de escuelas del Interior

    6 de agosto de 2025
    Sociedad

    Hospital Vidal: ultiman detalles de las obras

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Estreno triunfal para Midón en el Challenger de Bonn

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Ferraro y Larraza, dos que siguen en las filas del “fantasma”

    6 de agosto de 2025
    Deportes

    Con pocos minutos de Bordón, Argentina cayó ante Costa de Marfil

    6 de agosto de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.