Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente
    • El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad
    • Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí
    • Lo que hay saber de la Reválida
    • Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses
    • Reválida: Primera final «Aurirroja» será en Concepción del Uruguay
    • Sebastián Acevedo dejó San Martín y recaló en La Unión
    • Las chicas de las “Mil” pisaron fuerte en Esquina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los “Cuatro Fantásticos”, una historia de rescate y liberación en el Centro Aguará
    Sociedad

    Los “Cuatro Fantásticos”, una historia de rescate y liberación en el Centro Aguará

    19 de abril de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Esta tarde, el Centro Conservación Aguará dio a conocer la historia de sus “Cuatro Fantásticos”. Se trata de cuatro ejemplares de patos Sirirí que rescataron, rehabilitaron y hoy volvieron libres a su ambiente natural.

    La historia de estos cuatro patitos comenzó de forma triste, pero lograron sobreponerse y por eso les dieron el apodo de los superhéroes.

    “A finales del mes de enero, ingresaban al Centro Aguará cuatro patitos de la especie Sirirí Vientre Negro 𝑫𝒆𝒏𝒅𝒓𝒐𝒄𝒚𝒈𝒏𝒂 𝒂𝒖𝒕𝒖𝒎𝒏𝒂𝒍𝒊𝒔. Los mismos fueron rescatados huérfanos ya que su madre murió atacada por perros en la localidad de San Cayetano”, explicaron desde el Centro.

    “Los Cuatro Fantásticos, como los bautizaron los voluntarios, llegaron siendo muy pequeños y pesaban entre 24-27 gramos. Desde su llegada recibieron los cuidados necesarios para que su crecimiento sea saludable, se encuentren fuertes y preparados para vivir en silvestría”, agregaron.

    “Los patitos debían alcanzar un tamaño y peso adecuado antes de volver a su ambiente natural, asimismo, debían completar el crecimiento de sus plumas y ejercitar los músculos de vuelo”, explicaron.

    Afortunadamente, todo salió como lo esperaban: “Después de tres meses, con un chequeo óptimo y pesando entre 500-700 gramos, los Cuatro Fantásticos fueron liberados”.

    “Agradecemos la gran dedicación de todos los equipos y voluntarios del Centro Aguará por culminar tan exitosa rehabilitación”, completaron no sin antes recordar: “Los animales silvestres no son mascotas”.

    Video y fotos: Centro de Conservación Aguará

    Principales
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    La inflación en el NEA fue una de las más bajas del país en junio

    David Zajarevich es el nuevo subsecretario de Turismo de Corrientes

    YPF lanza el programa Energía PYME para fortalecer su cadena de valor

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Peregrinación a Itatí:Valdés estuvo presente

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    El Centro Cultural Sanmartiniano abrirá sus puertas a la comunidad

    14 de julio de 2025
    Policiales

    Tragedia en ruta N°6: una niña de 3 años murió camino a Itatí

    14 de julio de 2025
    Deportes

    Lo que hay saber de la Reválida

    14 de julio de 2025
    Sociedad

    Operativos de salud: realizaron casi 10 mil atenciones en tres meses

    14 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.