Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Los desarrollistas consolidan sus comités departamentales
    • “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro
    • Any Pereyra, de puerta a puerta
    • Ascúa apuntó contra Valdés y Milei
    • Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”
    • La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana
    • Otro choque fatal en una ruta correntina le costó la vida a una mujer
    • La Justicia busca a la víctima de un brutal robo que quedó filmado
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 16
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Los correntinos honran a otro de sus coterráneos, héroe de los argentinos
    Interior

    Los correntinos honran a otro de sus coterráneos, héroe de los argentinos

    3 de febrero de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    «No puedo prescindir de recomendar particularmente a la familia del granadero Juan Bautista Cabral natural de Corrientes, que atravesado el cuerpo por dos heridas no se le oyeron otros ayes que los de: ‘Viva la Patria, muero contento por haber batido a los enemigos'», dijo el Padre de la Patria, el general José de San Martín, en una carta a la Asamblea del año XIII.

    Se conmemora hoy, 3 de febrero, los 211 años de la Batalla de San Lorenzo, en Santa Fe, donde Juan Bautista Cabral perdió la vida para salvar la de José Francisco de San Martín y en Corrientes, donde nació el 24 de junio de 1789 en Saladas, se le rinde honras especiales a su arrojo por «la libertad naciente».
    Quien por su arrojo ofrendó su vida por la Patria el 3 de febrero de 1813, fue un soldado de origen afroindígena, perteneciente al Regimiento de Granaderos a Caballo. Al morir tras el combate por socorrer al entonces coronel José de San Martín cuyo caballo había caído durante el enfrentamiento con los españoles, su providencial acción en el bautismo de fuego de las fuerzas argentinas figura de manera conspicua en la iconografía patriótica.
    Independientemente de su grado, se dice que su acción crucial tuvo lugar a poco de comenzada la refriega, cuando el fuego enemigo derribó la montura de San Martín y lo aprisionó debajo de su caballo. Desafiando la tropa enemiga, que se aproximaba cargando con bayonetas, Cabral desmontó y ayudó al coronel a incorporarse.
    Los detalles exactos de la acción no se saben. Pero en algunas interpretaciones, Cabral interpone su cuerpo como escudo entre las bayonetas realistas y San Martín, lo que demostró su gran valentía y honor para salvar al futuro General y Libertador de tres naciones. Con todo, resultó gravemente herido en la acción. Si bien no murió en el campo de batalla sino en el refectorio del vecino Convento de San Lorenzo, utilizado como hospital de campaña tras el enfrentamiento, su acto se convirtió en inmortal.
    La historia, iniciada en una carta dirigida por San Martín a la Asamblea del Año XIII, le adjudica en su lecho de muerte la máxima: «Muero contento, mi General, hemos batido al enemigo». Así lo atestigua esa misiva de su Superior, el mismo Padre de la Patria: «No puedo prescindir de recomendar particularmente a la familia del granadero Juan Bautista Cabral natural de Corrientes, que atravesado el cuerpo por dos heridas no se le oyeron otros ayes que los de: ‘Viva la Patria, muero contento por haber batido a los enemigos'».
    Inicialmente, su color de piel no estaba del todo reconocido. Una multitud de historiadores y de la población argentina lo dio por blanco en un inicio. Se le ha representado de esta forma en múltiples ocasiones, e incluso los que lo representaban de piel negra, no lo hacían con sus rasgos africanos típicos, si no de tez morena y con rasgos guaraníes. Incluso hoy en día, una buena parte del público permanece escéptica de pensar que fuera negro, e incluso se rechaza la idea de que era esclavo, se publica en la página de wikipedia.org

    HIJO DILECTO. Cuadro sobre Juan Bautista Cabral, que se encuentra en la Municipalidad de su ciudad natal, Saladas, obra del artista plástico y diseñador gráfico bonaerense Ramiro Ghigliazza.

    ACTO EN SALADAS Y EN «EL PAGO» DE SU NACIMIENTO

    La Municipalidad de Saladas organizó el acto por su hijo dilecto, el que comenzará a las 8.30 con el izamiento de la Bandera nacional en la plaza que lleva el nombre del héroe, Juan Bautista Cabral, lugar que a las 19.30 congregará a autoridades y vecinos para el acto central que desplegará un programa que concluirá con el desfile cívico militar y concluirá con un festival que empezará a las 21.30.
    En cuanto a la cercana localidad Pago de los Deseos, que hasta el año 2012 perteneció al Municipio de Saladas y es el lugar donde nació puntualmente el sargento Cabral en esa época zona rural, también realiza su homenaje.
    En esta ocasión, anoche se realizó la tradicional vigilia, cuyo programa incluyó la inauguración de un monolito en la plaza central del pequeño pero progresista poblado donde se constituyó una Guardia de Honor, se contó con la actuación de la Banda de Música de la Policía de Corrientes y se presentó una ofrenda floral tras el descubrimiento y bendición de un busto para perpetuar la memoria del más grande de los lugares, cuyo nombre se plasmó en el bronce de la historia de la Nación, ceremonia a la cual le siguió un festival con la presentación de varios artistas.

    HONRAS EN GOYA

    La Municipalidad de Goya y la Asociación Cultural Sanmartiniana invitaron a todos los vecinos e instituciones al acto conmemorativo de la Batalla de San Lorenzo, memorando el primer triunfo de las tropas al mando del por ese entonces coronel José de San Martín.
    El acto se realizará en el barrio que perpetúa la memoria de quien ofrendó la vida por su Jefe, el granadero Juan Bautista Cabral, quien post mortem fue elevado al rango de Sargento por su acto crucial.
    La programación a desarrollarse en la plaza Cabral del barrio dará inicio a las 7.50 con la concentración de autoridades y público en general; a las 8, izamiento de la Bandera nacional y seguidamente la entonación del Himno Nacional.
    Luego, palabras alusivas a cargo del vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana, profesor Darío Núñez, tras lo cual se procederá a realizar el Minuto de Silencio, para irrumpir de inmediato con la entonación de la Marcha de San Lorenzo, a cuyo término finalizará la ceremonia y a la tarde, a las 18, se llevará a cabo el arrío de la Enseña Patria.

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    La Policía Federal secuestró más de una tonelada de marihuana

    Valdés anunció la pavimentación de cuadras en una localidad

    Brenda Insaurralde se prepara con todo para el Mundial de Trail

    Conocé los horarios de atención del IPS durante la feria administrativa invernal

    Empresa argentina ganó la licitación del puente Santo Tomé-Sao Borja

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Los desarrollistas consolidan sus comités departamentales

    16 de julio de 2025
    Sociedad

    “Un mismo ADN: dos miradas diferentes”, en la Feria Provincial del Libro

    16 de julio de 2025
    Política

    Any Pereyra, de puerta a puerta

    16 de julio de 2025
    Política

    Ascúa apuntó contra Valdés y Milei

    16 de julio de 2025
    Política

    Almirón, a fondo: “La burocracia local exprime al productor correntino”

    16 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.