Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Diario Digital 12 de julio de 2025
    • Tapa y Contratapa 12 de julio de 2025
    • Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas
    • Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista
    • Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear
    • Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital
    • Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado
    • VNL: el correntino Gómez entre los convocados
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Llamadas directas para hackear los Whatsapp: los estafadores no paran
    Sociedad

    Llamadas directas para hackear los Whatsapp: los estafadores no paran

    28 de mayo de 2024
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En los últimos días se reportaron varios casos de hackeo de números de Whatsapp en la provincia. Se trata de un delito común que aumenta notoriamente por temporadas. En esta oportunidad, sin embargo, varias personas reportaron lo que parece ser una nueva modalidad.

    Ahora los estafadores hacen llamadas directas y se identifican como representantes de algún organismo oficial, para pedirles a las víctimas que les pasen el código con el que se apoderan de sus cuentas en la aplicación de mensajería. El peligro está en que, al hacerlo, dejan incomunicada a la persona damnificada mientras solicitan dinero a todos sus contactos.

    Federico, un lector de EL LIBERTADOR decidió dar a conocer su experiencia para que otras personas estén alertas y sepan qué hacer y qué no, en caso de recibir esta clase de llamadas. «En mi caso tuve suerte porque hubo una falla con el código y cuando me lo volvieron a pedir, me di cuenta de que eso no estaba bien y corté. Pero si a otro lo agarran desprevenido, uno se cree lo que te dicen», aclaró.

    Sobre cómo actuaron en su caso, explicó: «Me llamaron una mañana y atendí, aunque de entrada noté que era un número de Buenos Aires. Me habla una persona y me dice que era un agente de Mi Argentina y me dijo que yo tenía tantas vacunas contra el Covid-19 y que me asignaron un turno para la siguiente dosis. Como tenía esos datos y por la forma en que hablaba, me hizo entrar en confianza. Le pedí que me diga que hacer porque sí me interesaba colocarme esa nueva vacuna teniendo en cuenta la temporada fría y ahí me pidió que les envíe un código de verificación que me iban a mandar por Whastapp».

    «Como estaba un poco distraído y además entré en confianza por los datos que tenía de mi calendario de vacunas, seguí esos paso y le pasé un código que me mandaron al Whatsapp. Pero casi al instante, esta misma persona me pide que se lo pase de nuevo porque algo salió mal y ahí noté algo raro, corté y comencé a revisar todas mis cuentas para ver si todavía podía usarlas. Tuve suerte porque el primer código que me mandaron les falló, de lo contrario me hubieran robado la cuenta», agregó.

    Federico también comentó que ese mismo día un compañero de trabajo le contó que le había pasado algo similar, con la misma modalidad, pero que él cortó antes de que le den el código. «Quiero contar esto porque hay gente que realmente necesita esos turnos y no sabe que estos delincuentes actúan así», completó.

    Poco seguro

    Los colegas de Chequeado explicaron hace unos meses que, en muchos casos, la estafa se logra a través del código de verificación de Whatsapp. «Cada vez que instalamos por primera vez esta aplicación en un celular o la reinstalamos en otro dispositivo, la red de mensajería envía un código de verificación para hacerlo. Y este es uno de los recursos más utilizados por los estafadores para instalar una cuenta de un usuario en otro dispositivo y así robar todos sus contactos», detallaron, haciendo hincapié en lo fácil que puede resultarle a estos extraños, hacerse con las cuentas de sus víctimas.

    Denuncias vinculadas con los turnos de vacunación contra el dengue

    «Nosotros junto con el Ministerio de Salud de la Provincia habíamos desactivado lo que es el aviso por Whatsapp, porque tuvimos varios avisos de intentos de estafas virtuales en toda la provincia relacionados con los turnos de vacunación», dio a conocer hace unas semanas el subsecretario de Sistemas y Tecnología de la Información, Federico Ojeda.

    Esta información del funcionario estaba referida con reclamos por parte de la población, de la falta de avisos por mensajes sobre la asignación de los turnos. Al parecer, la modalidad de estafa era la misma que la mencionada en la nota principal, aunque con la diferencia de que en este caso, se hacen pasar por agentes del organismo provincial.

    «Seguimos teniendo lo que es el aviso vía mail. Pero la recomendación principal es entrar todos los días a la plataforma y chequear por cuenta propia si ya se les asignó el turno», aconsejó.

    La advertencia de los organismos oficiales a toda la población

    En abril del año pasado, ante la proliferación de denuncias sobre intentos de estafa, el entonces Ministerio de Salud hizo una advertencia que hoy sigue más que vigente. «Es muy importante recordar a todos los ciudadanos que desde el Ministerio de Salud no contactamos por Whatsapp, ni telefónicamente, a ninguna persona por ningún motivo. Queremos dejar en claro que la cartera sanitaria no pide datos personales, ni tampoco asignamos turnos para vacunación Covid-19 o vacunación antigripal», manifestó la entonces directora nacional de Seguimiento de Políticas Públicas, Irene Roccia.

    «En caso de recibirse un mensaje de Whatsapp o llamado de un número privado o desconocido es importante que todas y todos estemos informadas e informados. Son llamados o mensajes falsos que intentan concretar algún tipo de estafa virtual o phishing, por lo que no se deben dar códigos ni información personal», agregó otra funcionaria de la pasada gestión.

    ¿Qué se puede hacer en caso de ser víctimas de estos ciberdelitos?

    Para los casos de intento de robo de cuentas de Whatsapp, esta aplicación hace una clara advertencia en su página web. «Cuando reciba un código de verificación sin solicitarlo, significa que alguien ingresó su número de teléfono y solicitó el código de registro. Esto sucede a menudo si otro usuario escribió mal su número al intentar ingresar su propio número para registrarse, y también puede suceder cuando alguien intenta apoderarse de su cuenta. Para mantener su cuenta segura, no comparta su código de verificación con otras personas», alertan.

    Sin embargo, pese a estos avisos, son pocas las personas que notan el intento de engaño. Por eso, la principal recomendación es no dar datos personas a extraños. Y, en caso de resultar víctimas, advertir cuanto antes a los contactos para que estén alertas ante sospechosos pedidos de dinero y bloqueen el número. Lo otro es hacer la inmediata denuncia para que se investigue el ciberdelito.

    .

    Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Imputados y presos los involucrados de un brutal ataque en manada

    Confirmada la feria de invierno para agentes municipales

    Boca Unidos se juega una final ante Crucero

    Más de 10.000 jóvenes ya visitaron la Feria del Libro Provincial

    Alertan sobre estafas con falsos descuentos en facturas de energía

    Super 10: Taraguy y Sanpa son anfitriones

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    Último tramo de campaña: misterios innecesarios ante candidaturas definidas

    11 de julio de 2025
    Política

    Destacan la “independencia” judicial tras el fallo sobre el decreto electoral y reconocen optimismo oficialista

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Encontraron muerto a un hombre desaparecido desde el domingo en Alvear

    11 de julio de 2025
    Policiales

    Saladas: lograron contener al médico anestesista que se atrincheró en el hospital

    11 de julio de 2025
    Deportes

    Fútbol local: triunfos de Boca Unidos y Empedrado

    11 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.