Dirigentes libertarios correntinos participaron de los encuentros nacionales organizados por La Libertad Avanza en Capital Federal.
El candidato a diputado Lisandro Almirón asistió al cónclave de postulantes del espacio de todas las provincias. El actual concejal capitalino tuvo oportunidad de intercambiar visiones y opiniones con otros dirigentes, al tiempo que escuchó los lineamientos de la nueva fuerza, que se perfila como favorita para ungir al economista Javier Milei a la presidencia de la Nación.
En otro ámbito, el candidato al Parlasur, Ezequiel «Teke» Romero mantuvo varias reuniones con integrantes del equipo técnico y referentes nacionales de La Libertad Avanza, futuros miembros de gabinete y candidatos a parlamentarios.
En contacto con EL LIBERTADOR, el joven abogado puntualizó: «Se está trabajando mucho en lo que es la reforma del Estado, esto tiene que ver con las reformas iniciales que va apuntada al recorte del gasto público, fuertemente sobre la política, achicando ministerios y organismos estatales. Pero también a las primeras medidas de gobierno. En ese sentido, también estuve reunido con futuros legisladores con los cuales tuvimos intercambios en este sentido. Hay medidas que no necesitan una ley sino que la facultad reglamentaria del Ejecutivo permite modificar con un decreto».
Al respecto, el dirigente oriundo de Itatí aseveró: «Es importante que la sociedad sepa que todo el equipo de La Libertad Avanza está funcionando como para asumir el gobierno en cualquier momento si es necesario. Sabemos que hoy más importante que la campaña es pensar en el futuro de los argentinos. Venimos a dar un cambio en el status quo y para eso se necesita medidas que no pueden ser aplazadas. La desidia kirchneristas y la hipocresía de Juntos por el Cambio favorece la sensación del fin de un ciclo, el ciclo de la grieta. Nosotros queremos ser la generación que termine con los problemas estructurales».
Vale recordar que mañana se inaugura una sede de La Libertad Avanza por calle Jujuy 1.481 en Corrientes, Capital a las 19.
En este sentido, durante la conversación en la que participó Almirón se hizo foco en dos aspectos: primero, en el hecho de que, si el frente repite en los comicios de octubre los mismos resultados conseguidos en las Paso, todos los candidatos convocados a la reunión obtendrían una banca, por lo que representarán el bloque que hasta hoy está conformado únicamente por el propio Milei y por Victoria Villarruel, su compañera de fórmula.
De esta manera, bajo ese escenario, serían ellos los encargados de, en minoría, defender los proyectos que se envíen desde el Poder Ejecutivo y negociar con la oposición para su tratamiento y sanción, una tarea difícil teniendo en cuenta que, si se mantienen los números de las primarias, La Libertad Avanza tendría 41 diputados (de 257) y 8 senadores (de 72).
.