Se tiene previsto que la primera etapa de las obras de la escuela técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables finalicen para el inicio de las clases y que a partir de ello los alumnos ya pueda comenzar el ciclo lectivo allí.
Así lo manifestó en diálogo con EL LIBERTADOR, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Brear, haciendo referencia a los trabajos que por diferentes cuestiones, demandaron más de 4 años.
«Queremos terminar para fin de mes la primera etapa y poder trasladar todo lo que sea estudiantes actuales a esa área y culminar la ampliación en el transcurso del año», reveló el funcionario.
A lo que continuó: «La primera etapa sería la que está atrás recuperada que da hacia al puerto y un par de aulas con baños de la planta baja que forma parte de la ampliación nueva».
De esa manera indicó que podría habilitarse para el inicio de clases y que eso «habilitaría la idea de que todos los alumnos empiecen la escuela ya ahí».
Amplió diciendo que «está previsto que eso crezca en el transcurso del año, porque el año que viene recién se daría lugar a una nueva matriculación con la totalidad del edificio culminado».
Vale destacar que desde que iniciaron las obras, el alumnado de esa escuela debió ser trasladada a otras instituciones por lo que ahora podrá regresar al edificio de origen, aunque totalmente restructurado.
OTRA
Por otro lado, el funcionario hizo referencia a el nuevo edificio de la escuela Hogar, que se encontraba en el actual hospital de Campaña, y que ahora se está construyendo en un predio por avenida Chacabuco.
En este caso las obras estarían finalizadas recién para 2024.
«Están trabajando en las escuelas primaria y secundaria en el mismo predio: un edificio de 12 aulas», explicó.
Añadió que en diciembre se licitó el EJI N° 21 que es el jardín que estaba dentro del hospital de Campaña, que va a tener su edificio propio.
«Lo del jardín lo financiará Nación y el resto, la Provincia. Son dos etapas: una está en más de la mitad y la otra está arrancando», indicó.
.