Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral
    • Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación
    • Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles
    • Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas
    • Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá
    • Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse
    • Pago de sueldos de empleados provinciales: Valdés anunció el inicio del cronograma
    • Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » Las exportaciones de Corrientes habían crecido un 40% antes de los incendios
    Edición Impresa

    Las exportaciones de Corrientes habían crecido un 40% antes de los incendios

    14 de marzo de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Las exportaciones de Corrientes crecieron un 40 por ciento durante 2021, situando a la provincia como la segunda del Nordeste argentino (NEA) que más productos mandó al exterior. Pese al impulso favorable del año anterior, hasta el momento se desconoce qué impacto tendrán los incendios en el balance exportador de 2022.
    El Instituto Nacional del Estadísticas y Censos de la Nación (Indec) publicó recientemente un informe sobre el origen provincial de las exportaciones, donde se destaca que durante 2021 tuvieron un «crecimiento generalizado» en todo el país.
    A escala nacional, las exportaciones fueron de 77.934 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 42 por ciento respecto a 2020. Por regiones, el aumento fue del 46,6 por ciento en la Pampeana; 27,9, en el Noroeste (NOA); 26,6, en la Patagonia; 21, en el NEA y 20,7, en Cuyo.
    El ranking de las regiones que más exportaciones tuvieron es liderado por la Pampeana, con 60.534 millones de dólares, lo que abarca el 77,7 por ciento del total nacional, teniendo a la provincia de Buenos Aires como principal exportadora, con 28.023 millones (36 por ciento del total).
    Por su parte, el NEA fue la región que menos aportó a las exportaciones argentinas, con 1.123 millones de dólares que equivalen a solo el 1,6 por ciento de lo comercializado por el país al extranjero.
    De todas maneras, el 21 por ciento de incremento de las exportaciones del NEA se debió principalmente a la comercialización de productos primarios, que fueron el 48 por ciento del total, seguidos por manufacturas de origen agropecuario, con el 34,1 y manufacturas de origen industrial, con 17,1.
    El crecimiento de las exportaciones regionales fue principalmente por el buen desempeño del complejo forestal, que creció un 60,2 por ciento) y de los complejos arrocero, 28,3 y de té (3,8).
    En el mismo contexto, la yerba mate tuvo un desempeño negativo de -18 por ciento, así como los dos sectores exportadores más fuertes de la región que son el cerealero y el oleaginoso, afectados por las bajas de los complejos maicero y girasol.
    Respecto a Corrientes, con 298 millones de dólares exportados se situó tercera entre las provincias del NEA que más productos enviaron al extranjero, por detrás de Misiones (465 millones) y Chaco (419 millones) y sólo por delante de Formosa (41 millones).
    El crecimiento interanual de 40,6 por ciento del volumen exportado por Corrientes hizo que alcance el 24,4 de lo enviando al exterior por la región.
    Entre los productos comercializados, se destacaron cereales (principalmente arroz), que representó 39,7 por ciento de las exportaciones de la provincia y tuvo un crecimiento interanual del 29,7; y productos químicos y conexos, con 13,7 del total y un crecimiento de 127,8 en este período.
    También fue relevante la participación de frutas frescas (cítricos), con 10,9 por ciento de los envíos provinciales al exterior y una suba interanual de 14,3. Los principales destinos fueron Usmnca (Estados Unidos, Canadá y México), Unión Europea, Chile, Mercosur y otros países latinoamericanos, que en conjunto absorbieron 71,8 por ciento de los despachos provinciales al exterior, seguidos por China y Asia sudoriental.
    Lamentablemente, las cifras promisorias del año anterior se ven empañadas por las consecuencias de los incendios que devastaron el 12 por ciento del territorio vegetal de Corrientes, afectando a actividades como la forestoindustria, arrocera, ganadería, yerbatera y citrícola.
    Si bien las pérdidas aún son difíciles de calcular, se estima que superarían los 70 mil millones de pesos, lo cual afectaría de lleno el potencial exportador correntino en este año y podría detener el impulso logrado en 2021.

    .

    Edición Impresa Hoy Lo que hay que saber
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    Capacitación gratuita de Laura Lewin destinada a docentes: cómo inscribirse

    Melanie Rosales, la correntina que brilló en La Voz Argentina

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Interior

    Entregaron certificados a trabajadores incorporados al ámbito laboral

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Comenzó el Festival de Teatro y Títeres Infantil: cómo sigue la programación

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Nacha Guevara dará una masterclass gratuita en el teatro Vera: los detalles

    23 de julio de 2025
    Sociedad

    Este fin de semana se desarrollará una nueva edición del Encuentro Provincial de Ferias Francas

    23 de julio de 2025
    Interior

    Realizaron más de 50 mil prestaciones en el hospital de Curuzú Cuatiá

    23 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.