A partir del miércoles 7 la tarifa mínima del remís pasará de 90 a 100 pesos, según anticipó en diálogo con EL LIBERTADOR el titular de la Asociación de Remiseros de Corrientes, Juan Castillo.
«Va a haber modificación pero no se va a empezar en una fecha uniforme ya que algunos lo harán entre el miércoles y el viernes», aclaró.
A esto agregó: «No se pueden sostener los costos en la situación que estamos, con la demanda baja debemos tener algo de previsión como para poder mantener sin que llegue a caer en la precariedad la actividad».
No obstante indicó que se consensuó hacer un incremento gradual dado a que las condiciones del mercado no son las mejores, por lo que sostuvo que incluso es menor al valor autorizado por la reglamentación vigente.
«Más allá que podríamos llegar a 110 pesos, que es lo que permite la legislación, pero somos conscientes del mercado que tenemos y no queremos trasladarlo de manera total. Además, hemos soportado más del tiempo establecido normativamente cada corrección tarifaria. Hicimos una especie de congelamiento y estiramos lo máximo posible», fundamentó.
SITUACIÓN
El referente nombró que el servicio está en baja e incluso manifestó que ni el paro de colectivos del jueves y ayer logró repuntar la demanda.
A esto se suma el hecho que el retroceso a fase 3 afectó notablemente el sector dado a que muchos trabajaban de turno noche. A esto detalló que están afrontando una disminución en la flota desde el inicio de la pandemia.
Añadió: «Todas estas circunstancias nos obligan a retocar más rápido la tarifa, porque la única opción de mejorar la rentabilidad es ajustando los valores, porque a veces nosotros sostenemos mucho tiempo cuando la demanda nos ayuda, pero hoy en día la demanda es baja y no podemos sostener los costos».