Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes
    • El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030
    • La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos
    • Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»
    • Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?
    • Iván Gramajo selló su continuidad en Regatas
    • Matías García, ante el desafío de competir en los World Games 2025
    • Goleó Mandiyú para seguir con pasos firmes a la fase de definición
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    domingo, julio 20
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » La salud privada no siempre es de mejor condición
    Edición Impresa

    La salud privada no siempre es de mejor condición

    12 de abril de 2022
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de tantos que recurren por enfermedad propia o de un familiar se expresó molesto con las condiciones en la que se encuentra un centro privado de salud en Goya, donde registró el descuido en el mantenimiento permanente del que debe ser objeto un lugar con esa función, malestar que muchos otros lo expresan privadamente y que por diversos motivos no lo hicieron de manera pública.
    «Todos alguna vez pasamos por una situación en la que hemos necesitado recurrir a un centro médico, ya sea público o privado pero ¿nos pusimos a pensar a conciencia si están dadas las condiciones mínimas de atención? ¿Cubren, las necesidades básicas de atención ambulatoria, de internación, Terapia intensiva, entre otros?», se pregunta un ciudadano que debió asistir a una de las instituciones goyanas privadas.
    «Pues basta con preguntar o lamentablemente tener que pasar por alguna de estas situaciones para darse cuenta que estamos por debajo del nivel mínimo. Infraestructura, comodidades, funciones edilicias, iluminación, ventilación natural para un centro de salud. Sin entrar en distinciones entre lo público y lo privado», comenta en una nota enviada a EL LIBERTADOR, en la que considera que «claramente las instituciones privadas, contrariamente a lo que uno espera, se encuentran muy por debajo de garantizar estas condiciones, hasta el punto que en determinadas situaciones atentan contra la dignidad de la persona enferma».

    PREGUNTAS
    OBLIGADAS

    «Pero las preguntas que nos hacemos como ciudadanos, como sujetos que en pleno uso de nuestros derechos recurrimos a un servicio, son ¿qué tiene que pasar para que de una vez por todas haya un cambio estructural en los servicios que brindan nuestras instituciones? ¿Quién o quiénes son los responsables de este bajísimo nivel de prestación? ¿Quiénes regulan o permiten estas cuestiones? ¿Quiénes se ocupan de garantizar que los servicios sean dignos para todos? Para nuestros abuelos, sin dudas son los más afectados; para una familia, una embarazada, los niños, en fin: ¿Cuánto más hay que esperar? ¿Qué tiene que suceder?», se pregunta el familiar, que no sólo debió padecer la angustia que produce todo ser querido enfermo.
    Sin embargo, advierte de inmediato que, «por último, es necesario aclarar y liberar de responsabilidades a la mayoría del personal que trabaja en estos centros, ya que pese a todo tratan de dar lo mejor de sí», sin dejar de admitir, «como hay otros que son cómplices o parte de esto».
    Afirma que «los goyanos saben perfectamente a lo que me refiero; el problema está en que todos sabemos y nadie hace nada».
    Pregunta finalmente por quienes deben controlar esta situación: «¿Dónde están? ¿Son cómplices? ¿Cuánto más hay que esperar? ¿Qué tiene que pasar para que cambien las cosas?»
    Muchos otros también esperan las respuestas.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    En paraje Yazuká se erige una de las capillas más antiguas de San Roque

    Una mamá lucha contra el cáncer y necesita la solidaridad de todos

    Goya tiene potencial para producir frutas congeladas y abastecer al país

    Cómo un Tucán víctima del mascotismo recuperó su libertad en Corrientes

    Se aceleran las obras del Hospital Pediátrico «Ángel de la Guarda»

    Más de 50 emprendedores beneficiados y nueva planta de asfalto

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    ECO basa su campaña en el contacto directo y en las redes

    20 de julio de 2025
    Política

    El frente oficialista ratificó su respaldo al Plan Corrientes 2030

    20 de julio de 2025
    Política

    La Libertad Avanza Goya presentó a sus candidatos

    20 de julio de 2025
    Política

    Caíto Leconte: «Mi compromiso es dar la batalla cultural en Corrientes»

    20 de julio de 2025
    Policiales

    Peregrinación a Itatí: una muestra de fe, devoción y ¿maltrato animal?

    20 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.