Close Menu
Diario El Libertador de Corrientes
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ULTIMAS NOTICIAS
    • «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»
    • Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»
    • Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»
    • Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes
    • Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas
    • Singular éxito alcanzó el Duatlón Rural del Sur Correntino
    • La Liga 3×3 tuvo su gran estreno
    • La Justicia intimó a Cristina Kirchner por la Causa Vialidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Diario El Libertador de CorrientesDiario El Libertador de Corrientes
    martes, julio 15
    • Inicio
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Historia y Tradiciones
    • Opinión
    • Archivo
    • Contacto
    Diario El Libertador de Corrientes
    Portada » «La Patria se hizo a caballo», gran desfile tradicionalista en Curuzú
    Edición Impresa

    «La Patria se hizo a caballo», gran desfile tradicionalista en Curuzú

    10 de diciembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En el marco del feriado 8 de diciembre, en el que se celebró la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, a lo largo de la avenida Mitre de la ciudad de Curuzú Cuatiá se realizó el desfile de las agrupaciones tradicionalistas y del personal de salud del hospital Fernando Irastorza y de la Municipalidad que trabajó en la pandemia y lo sigue haciendo arduamente.

    «La Patria se hizo a caballo» es el lema con el que se convocó a agrupaciones y a todos quienes quisieran acompañar a caballo, vistiendo el clásico atuendo gaucho. El recorrido abarcó desde avenida Mitre hasta la plaza San Martín. «Esto significa una forma de vida, la lucha de hombres y mujeres a caballo, que hicieron historia al construir una nación y que continúa como legado aguerrido de nuestras tradiciones», expresaron desde la Dirección de Cultura.

    Con este evento, la Municipalidad quiso homenajear y reconocer a las agrupaciones tradicionalistas que trabajan por mantener vivas idiosincrasia e identidad con mucho esfuerzo y dedicación, como así también a quienes trabajaron en la prevención del Covid-19 en esta pandemia.

    EL GRAN DÍA

    Abrió el desfile el personal de salud, que fue acompañado por aplausos y otras manifestaciones de gratitud por parte del público presente. Luego desfilaron las cuadrillas de trabajadores municipales de todas las áreas que desempeñaron en pandemia. Unas menciones especiales obtuvieron las 125 mujeres que ad honorem al comienzo de la pandemia confeccionaron barbijos e indumentaria de protección de la salud.

    Luego se escucharon palabras del representante de las agrupaciones tradicionalistas, Néstor Altamirano, quien solicitó un «cálido y fervoroso aplauso para los hombres y mujeres que forman parte de la noble tarea rural que afianza la grandeza de nuestra Patria», al mismo tiempo que ponderó «la importancia de seguir resaltando los valores de nuestras tradiciones».

    Tras estas palabras, comenzaron a desfilar las agrupaciones tradicionalistas, que lo hicieron con muestra de sus destrezas con sus montados. Una a una las agrupaciones desfilaron portando su estandarte identificatorio, las banderas nacionales, provinciales y de Curuzú Cuatiá, saludando a las autoridades del palco oficial que se instaló en Avenida Mitre y Sarmiento y al público que los recibía con aplausos.

    Participaron las agrupaciones Menchos Argentinos, que nació en el año 2004 y representa al Barrio Centenario Argentino; el Centro Ecuestre Angirú, palabra guaraní que significa amigo del alma, amor y respeto por el caballo; Orlando Luis Cabrera, que nació en Monte Caseros hace 25 años; La Yunta, centro de monta criolla; Centenario de la Sociedad Rural; y Victorio Gauna, que año tras año cabalgan a rendir homenaje a los mártires de la batalla de Pago Largo.

    Los Curuzucuateños, fundada en noviembre del 2001; San Jorge, creada por un grupo de amigos y que lleva el nombre del establecimiento ganadero de la tercera sección de Monte Caseros; Centro Tradicionalista; Boca del Tigre, que desfiló con la imagen de la Virgen del Pilar; Gringo Silvero, quienes recordaron en este desfile a dos personas que ya no están y colaboraron con la agrupación, Juana Maidana y Juan Gómez Indavera.

    La Umbela, agrupación que acompañó la directora de Cultura y Turismo, Virginia Aguirre Talamona; El Palenque, creada en 1987; Los Nietos; El Ceibo, que inició en 1997; La Lonja; Los Gauchos Correntinos, quienes desfilaron con la imagen de la Virgen de Itatí y del Gaucho Gil; Embozalando El Arisco; y La Cautiva.

    .

    Edición Impresa Hoy
    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Leer más

    Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí

    Celebración de la Virgen de Itatí: Polémica por el cobro de ingreso a la ciudad

    Miles de fieles se movilizan en las fervorosas honras a la Virgencita

    El Concejo aprobó la donación de terrenos a instituciones educativas

    Crisis en Alpargatas: ahora podría parar por unos días las actividades

    Sabor y tradición: exitosa Fiesta del Guiso Tropero en Santo Tomé

    ÚLTIMAS NOTICIAS
    Política

    «Somos los candidatos de Milei, del Gobierno que está eliminando la inflación»

    15 de julio de 2025
    Política

    Farizano: «El ciudadano ve obras y quiere continuidad de gestión»

    15 de julio de 2025
    Política

    Giraud: «La corrupción es hoy la regla en Santo Tomé»

    15 de julio de 2025
    Policiales

    Investigan la muerte de un oficial de la Policía de Corrientes

    15 de julio de 2025
    Deportes

    Domingo Meza, con la mira en los Panamericanos Junior de Pesas

    15 de julio de 2025
    Logo El Libertador
    Facebook X (Twitter) Instagram

    Noticias

    • Edición Impresa
    • Videos
    • Política
    • Nacionales
    • Sociedad
    • Internacionales

    .

    • Interior
    • Policiales
    • Deportes
    • Elemento de lista
    • Historia y tradiciones
    • Archivo

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.